Black Widow aventura en solitario para Scarlett Johansson

Scarlett Johansson retoma su papel como la agente Natasha Romanoff en la película 'Black Widow' de Marvel y Disney. Foto: cortesía Walt Disney

Un poco tarde, pero finalmente Marvel y Disney complacen al fandom marvelita que ha venido pidiendo por años una película propia para la agente Natasha Romanoff, conocida como Black Widow en la saga de ‘Los Vengadores’.

Después de 10 años y seis largometrajes, Scarlett Johansson retoma su papel en la que podría ser su última película a bordo de la franquicia de superhéroes. La cinta se estrena como una especie de precuela póstuma que intenta completar la historia de fondo del personaje y justificar su sacrificio en ‘Avengers: Endgame’.

Parte de esa historia se revela un dramático prólogo que muestra a una joven Natasha apartada bruscamente de su casa, su hermana y sus padres, con una edulcorada versión de Smell Like Teen Spirit de fondo, que complementa el decorado de una época que revive los temores achacados al comunismo.

En lugar de explicar cronológicamente el origen del personaje, la cinta hace un salto en el tiempo para comenzar el relato desde un particular momento de su vida.

Así es como se encuentra a Natasha Romanoff tratando de salir del radar de Shield, después enfrentar a los Vengadores del lado de Steve Rogers, en ‘Capitán América: guerra civil’, que terminó por dislocar el grupo.

Romanoff nuevamente ha perdido a su familia, una que formó con los superhéroes de Marvel, y ahora se encuentra en su punto más bajo, como fugitiva y sola en un recóndito y frío paraje de Europa. Una inesperada encomienda la saca de su confinamiento para responder al llamado de su hermana Yelena Belova (Florence Pug) a quien creía desaparecida.

Desde el primer encuentro, Johansson y Pug ponen al servicio de la narrativa su experiencia y la química que redunda en una relación de tensión y rivalidad entre dos espías, pero también de complicidad y familiaridad entre dos hermanas que se burlan una de la otra.

Una peligrosa organización denominada como el Cuarto Rojo, que busca tomar el control global, ha desplegado una fuerza de ataque conformada por un ejército de Viudas Negras. Ellas son mujeres sometidas a un sofisticado sistema de control mental que actúan como agentes infiltrados en todos niveles de la sociedad.

Frente a la protagonista está la posibilidad de evadir ese oscuro episodio de su vida como lo ha hecho hasta ahora o desandar sus pasos y confrontar de una vez por todas el dolor y la verdad de su origen.

Esa situación pone a Natasha frente al hombre que marcó trágicamente su vida, pero también frente a quienes alguna vez considero como su familia y relaciones que quedaron inconclusas tras su separación. El filme asume la narrativa de las clásicas películas de espionaje como 'James Bond' o 'Misión Imposible'.

Para llegar al objetivo, el reencuentro con su padre, Alexei Shostakov (David Harbour) y su madre, Melina Vsotokoff (Rachel Weisz) es inevitable. Esa extraña dinámica familiar entre personalidades tan dispares acciona algunos de los mejores momentos de humor en el filme, donde Harbour merece un reconocimiento adicional por su personificación ‘vintage’ del Guardián Rojo.

El camino tiene obstáculos cada vez más difíciles de superar, con Taskmaster como el máximo rival a vencer. Esa será la pauta para que los dobles de acción y el elenco se luzcan en persecuciones y combates espectaculares en intrépidas escenas que mantendrán la atención y complacerán al público que busca la acción propia del Universo Cinematográfico Marvel.

Johansson no tiene problema en asumir la pose y personalidad de la superheroína que ha interpretado desde hace una década. La diferencia es que la actriz aparta a su personaje del estereotipo hipersexualizado para envolverlo en nuevas capas emocionales que marcan el viaje interno y su evolución final.

La necesidad de no desprenderse de la acción y el humor habituales de la saga impide que la intención dramática de la directora llegue a rasgar las fibras más humanas y complejas de la protagonista y la carga emocional termina detonando en la superficie.

Hay voces que auguran nominaciones al Oscar para ‘Black Widow’. Por lo pronto la cinta será un reencuentro entretenido y excitante para los seguidores de la franquicia, con una actriz y un personaje que han evolucionado.

Suplementos digitales