Barón Rojo: ‘Vamos a tocar los clásicos en el Quitofest’

En ocasiones anteriores, la agrupación española Barón Roja ha visitado Quito, Ambato y Cuenca. Foto: cortesía Global Shows

Barón Rojo y Ecuador tienen una historia conjunta que, con la visita que realiza al país la banda española, este fin de semana sigue creciendo. La agrupación ha visitado varias veces el país y es una de las invitadas para participar en el Festival de Música Internacional Quitofest.
El grupo actuará el domingo 6 de agosto de 2017. El guitarrista y cantante de Barón Rojo, Armando de Castro, habló con EL COMERCIO sobre lo que presentarán en el encuentro musical.
¿Qué conoce del Quitofest?
No tenía demasiada referencia sobre el festival hasta que contaron con nosotros. Tengo clara la idea de que es el festival de rock más importante que se hace en Ecuador. Para nosotros es un honor que nos hayan llamado. Espero que no sea la última vez.
¿Qué prepara Barón Rojo para el Quitofest?
Nos hubiera gustado tocar más tiempo del que nos asignaron, nos dieron una hora especial y una actuación corta. Vamos a recurrir a los clásicos de la banda, a las canciones que la gente quiere escuchar. Si tuviéramos un set más largo podríamos extendernos y hacer un recorrido por la trayectoria.
¿Qué recuerda del público ecuatoriano?
En Ecuador hemos estados bastante veces (alrededor de cuatro, según calcula). Recuerdo que todas nuestras actuaciones han ido muy bien con el público, hemos tocado en Quito, Ambato y Cuenca. Ha sido una comunicación muy buena con la gente. El público latino, en general, es un público muy cálido que arropa al que está en el escenario, le da calor y ganas de hacer las cosas bien. El ecuatoriano no es una excepción. Los recuerdos que tengo son muy agradables.
¿En qué trabaja la banda actualmente?
Estamos en un momento de transición porque en uno de los componentes del grupo han surgido varios cambios en los últimos años. Han pasado tres o cuatro bajistas y lo que tenemos que hacer es asentarnos como banda, cuajar de una forma que la formación pueda estar mucho tiempo. Tenemos la intención de grabar canciones nuevas, lo que se nos ocurra para refrescar la imagen de la banda, aunque sé que el público siempre nos va a pedir los clásicos. Pero la obligación del grupo es seguir creando música. Estamos más volcados en el continente americano que en España, lo que nos permite mantener contacto con gente que no te ve tan a menudo. Nos permite desahogarnos y no actuar mucho por España porque ya nos conocen demasiado. Aunque somos una banda veterana, tenemos ganas de hacer cosas nuevas. Estamos en un buen momento.
Pese a los cambios que ha tenido Barón Rojo, ¿cuál ha sido su tónica para mantenerse durante tantos años como un referente del heavy metal?
Hacer un trabajo serio. Barón Rojo es una banda que se toma muy en serio las actuaciones, ensayamos mucho, tratamos de dar un contenido profesional a lo que hacemos. Intentamos variar el repertorio, con canciones de épocas distintas, eso a la gente le da un punto de observación más variado.