El mundo se estremece al conocer los resultados finales de la autopsia de Gene Hackman.
La Oficina del Investigador Médico de la Universidad de Nuevo México fue la responsable de publicar el informe, según una publicación de diario El País.
Según dicho documento, Hackman falleció a los 95 años por “enfermedad cardiovascular hipertensiva y aterosclerótica”, además de presentar un cuadro avanzado de Alzheimer y signos de ayuno prolongado.
El silencio tras la tragedia: días de soledad
De acuerdo con la investigación forense del Condado de Santa Fe, Hackman murió una semana después que su esposa, Betsy Arakawa, quien perdió la vida a causa del hantavirus, una rara enfermedad transmitida por roedores, dentro del baño de su casa en Santa Fe.
El informe señala que Hackman, debilitado por su estado cognitivo, aparentemente no pudo pedir ayuda ni alimentarse tras la muerte de Betsy.
Además, se constató que no había comida en su estómago y que su extrema delgadez evidenciaba días sin ingerir alimentos.
Los investigadores dijeron que el actor fue hallado en el suelo de la entrada secundaria de su hogar, mientras uno de los perros de la pareja permanecía junto a los cuerpos, en una escena que conmovió incluso a los especialistas.
Otro perro, encerrado, murió de hambre y deshidratación, lo que reforzó la hipótesis de que Hackman se encontraba prácticamente indefenso en sus últimos días.
El peso de la enfermedad: la salud de Hackman al descubierto
El reporte médico, según el historial clínico de Hackman, detalla que el actor tenía antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión crónica en los riñones, múltiples infartos antiguos y procedimientos como bypass y colocación de stents coronarios.
De acuerdo con los documentos médicos, en 2019 le implantaron un marcapasos biventricular. El análisis patológico del cerebro reveló “hallazgos microscópicos de Alzheimer avanzado”, lo que explicaría su incapacidad para reaccionar ante la muerte de su esposa.
Los resultados toxicológicos descartaron intoxicación por monóxido de carbono y hantavirus, pero revelaron rastros de acetona, un compuesto que puede aparecer en casos de ayuno extremo o cetoacidosis diabética, según informó el laboratorio forense.
Un legado que trasciende la tragedia
La muerte de Hackman y Arakawa fue declarada como natural, pero sus hijos, Christopher, Elizabeth y Leslie, dijeron en la ceremonia funeraria en Santa Fe que esta pérdida deja una estampa de vulnerabilidad y aislamiento en la vejez, incluso para figuras tan icónicas.
Amigos y familiares despidieron al actor que marcó generaciones con títulos como ‘Mississippi Burning’ y ‘Superman’, según reportaron medios locales.
La autopsia no solo esclarece las causas, sino que invita a reflexionar sobre la fragilidad humana detrás de las grandes leyendas.