Aplicaciones inteligentes ayudan a mejorar la postura de la columna

Una postura correcta evita lesiones y daños corporales que pueden volverse permanentes. Con el uso de diferentes programas, esto se puede superar.

Una postura correcta evita lesiones y daños corporales que pueden volverse permanentes. Con el uso de diferentes programas, esto se puede superar.

Una postura correcta evita lesiones y daños corporales que pueden volverse permanentes. Con el uso de diferentes programas, esto se puede superar. Foto: Inimage

Una postura incorrecta puede traer graves problemas para la salud. Hoy en día, aplicaciones inteligentes permiten prevenir y corregir la posición inadecuada que adoptamos a la hora de sentarnos, pararnos y hasta dormir.

El fisioterapista Rodrigo Ramos dice que una postura correcta del cuerpo ayuda a evitar dolores, lesiones y otros problemas de salud que pueden volverse crónicos. Explica, además, que la columna vertebral tiene tres curvas naturales: en la parte media y baja de la espalda y en el cuello. La postura correcta no aumenta esas curvas. La cabeza debe mantenerse erguida sobre los hombros y estos deben alinearse con las caderas.

Hay que asegurarse que las superficies de trabajo estén a una altura cómoda. Al mismo tiempo, se recomienda mantener los pies en el piso, relajar los hombros, no encorvarse o estar tirados hacia atrás y dejar los codos cerca del cuerpo, doblados en 90 grados. La espalda, los muslos y las caderas deben tener apoyo.

Si esto no se respeta, las aplicaciones tecnológicas pueden ayudar a los usuarios a hacerlo. Por ejemplo, Posture Reminder recuerda, mediante alertas, que se debe enderezar la columna. Esta ‘app’ gratuita está disponible para teléfonos móviles con sistema operativo Android. Además, se pueden recibir alertas inteligentes cuando el acelerómetro del teléfono detecta que se mira hacia abajo y por ende las cervicales están inclinadas.

Otra es Posture Zone que, en cambio, analiza fotos laterales y frontales mostrándonos cómo se encuentra nuestra postura y qué debemos corregir para una alineación adecuada. Está disponible para móviles con iOS de forma gratuita.

Posture Corrector es una aplicación sin costo para móviles con Android e iOS que nos ayuda a corregir la postura enviando alertas. También brinda consejos que contribuyen a adoptar una buena posición corporal y se puede seleccionar qué parte del cuerpo deseamos corregir.

Por su parte, Buena Postura es una aplicación gratuita para móviles con Android que ofrece videos demostrativos que muestran ejercicios para fortalecer músculos posturales y recordatorios para realizar los mismos.

Ramos previene que estas ‘apps’ son un buen asistente, pero precisa que un profesional debe estar a cargo porque la postura no es algo estático. Esto varía dependiendo de lo que hacemos, de si es por ocio o trabajo, del estado de ánimo, nivel de estrés, entorno, hora del día, etc.

En esta lista de aplicaciones, también está Nekzone. Se trata de un programa para iOS que usa la webcam de un dispositivo para asegurarse de que se adopte una mejor posición. Lo curioso es que usa emojis de gatos para “regañar”. Mediante el sensor de gravedad que contiene el ‘smartphone’, logra además verificar cómo sostenemos el móvil. Se puede configurar la app para determinar qué tan estricta debe ser la aplicación con el usuario.

Hay ‘apps’’ que requieren un gadget para lograr el objetivo de que se mantenga una postura adecuada. Este es el caso de Lumo Lift, que utiliza un sensor magnético que se coloca bajo la clavícula y suena suavemente cada vez que el usuario encorva la espalda.

En cambio, la herramienta Prana emplea un pequeño disco circular que se sujeta a la cintura y mide la actividad respiratoria, teniendo en cuenta que una buena postura facilita la respiración.

Este tipo de sensores de iOS y Android funcionan mediante el envío de alertas cada vez que detectan que el usuario respira incorrectamente.

Suplementos digitales