Comuneros rescatan a una ballena jorobada varada en la isla Puná

Los comuneros de la isla Puná junto a funcionarios de la Dirección Municipal de Ambiente y la Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente coordinaron el operativo de rescate de una ballena varada en la Isla Puná (Guayaquil). Foto Instagram Cynthia Viteri.

Los comuneros de la isla Puná junto a funcionarios de la Dirección Municipal de Ambiente y la Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente coordinaron el operativo de rescate de una ballena varada en la Isla Puná (Guayaquil). Foto Instagram Cynthia Viteri.

Los comuneros de la isla Puná, funcionarios de la Dirección Municipal de Ambiente, la Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, voluntarios y empresa privada coordinaron el operativo de rescate de una ballena varada en la Isla Puná (Guayaquil). Foto Instagram Cynthia Viteri.

Con cuerdas atadas a una embarcación y la fuerza de decenas de personas, se logró el rescate de una ballena jorobada que estaba varada en la isla Puná, en Guayaquil, la tarde del viernes 4 de septiembre del 2020.

El mamífero retornó al mar luego de 7 horas, tras un trabajo de 37 personas, entre los comuneros de la isla, funcionarios de la Dirección Municipal de Ambiente, la Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, la Armada, voluntarios y la dos empresas privadas, informó la alcaldesa de la urbe porteña, Cynthia Viteri.

"La operación de rescate del cetáceo, duró dos horas y se inició desde las 15:00 para esperar que suba la marea. La empresa Guayatuna contribuyó con redes de pesca y un cabo para crear una especie de cama y remolcar a la ballena, que debido a su peso era impulsada por la embarcación. En este escenario, la coordinación y participación de biólogos municipales y del Ministerio de Ambiente, más el apoyo de los comuneros, fue esencial para realizar un canal de agua, de manera manual, a fin de abrir un camino entre el mar y la superficie de arena, para que la ballena sea reinsertada al mar nuevamente", señaló la Alcaldía de Guayaquil en un comunicado.

Videos en redes sociales grabaron el momento en el que la ballena nadaba cerca del lugar en donde encalló, frente al sector Bellavista de la isla Puná.

El operativo de rescate se inició desde la mañana. Las personas llevaron baldes de agua y mantas humedecidas para mantener con vida a la ballena varada en sus playas. "De acuerdo con la información obtenida por las autoridades, el animal marino transitaba por la isla y debido a la marea se vio arrastrado a la orilla", señaló el Municipio porteño.

El ejemplar es una ballena jorobada, especie que recorre esta parte del Pacífico hasta esta época. Cada año viajan más de 7 000 kilómetros desde la Antártida hasta las zonas de apareamiento y alumbramiento de crías, frente a las costas de Ecuador.

Otra ballena varada en la isla Puná falleció en agosto


El pasado 28 de agosto del 2020, el Municipio de Guayaquil alertó otro varamiento en Puná. Ocurrió entre las comunas Cauchiche y Subida Alta. El cetáceo murió y se procedió a su entierro.

El ballenato, de la especie Megaptera novaeangliae, era hembra. Medía 4,8 metros de largo y presentaba hematomas en el cuerpo y en las aletas pectorales, probablemente ocasionadas por una embarcación pesquera.

“El trabajo se realizó en conjunto con técnicos del Área Nacional de recreación Playas de Villamil, del Refugio de vida silvestre Manglares El Morro y de la Subdirección de Ambiente de la Municipalidad de Guayaquil. Previamente, se realizó el levantamiento de información de varamiento de mamíferos marinos, el que consiste en medición y exploración externa del cadáver”, informó el Cabildo.

En el operativo se utilizó maquinaria de la Dirección de Obras Públicas, que cavó profundamente en la playa para colocar el cuerpo del ballenato. Luego fue cubierto con cal para evitar malos olores.

Suplementos digitales