Fallece Pablo, el oso andino más longevo del Zoológico de Quito

El oso andino Pablo ayudó a la conservación y protección de su especie. Foto: Twitter @Zoo_Quito
El Zoológico de Quito anunció la mañana de este viernes 3 de diciembre del 2021 que Pablo, el oso andino más longevo del establecimiento falleció "a sus casi" 27 años por vejez.
La entidad recordó que el mamífero llegó a sus instalaciones en 1998 y se convirtió en una animal importante para la protección y conservación de su especie en el Ecuador.
"Junto a Pablo avanzamos en los protocolos para atención de osos, aprendimos con él, para él y para todos los osos. Pablo permitió que osos en vida silvestre sean monitoreados, pues collares de rastreo satelital se crearon con sus medidas; sus heces se utilizaron en la rehabilitación de osos rescatados; y muestras de su ADN llevaron a implementar estrategias de detección de osos silvestres", destacó el Zoo de Quito en su cuenta de Twitter.
#PabloEnElCorazón Hoy despedimos a Pablo, el oso más viejito que vivía en el Zoo de Quito. A sus casi 27 años, este oso andino murió debido a vejez. El aporte de Pablo a la conservación de su especie lo ha convertido en un hito en las acciones de protección de los osos andinos. pic.twitter.com/5sYNjARk6Z
— Zoológico de Quito (@Zoo_Quito) December 3, 2021
Y finalizó: "Así contribuyó a varios proyectos de investigación para la conservación de esta especie en peligro de extinción, al mismo tiempo que brindó un apoyo fundamental en procesos de educación y sensibilización para cuidar y conservar al oso andino".
La población del oso andino u oso de anteojos está en riesgo debido a la pérdida de las zonas arbóreas en las que vive y la caza furtiva.
En Ecuador se estima que hay alrededor de 2 000 especímenes, distribuidos en 15 provincias.