Arte y diversión, en la agenda navideña de este 2019 en Quito

Sofía Rengifo, Andrea Ordóñez y José Súñiga, en la obra ‘El Grincho’. Foto: cortesía Patio de Comedias.

A las puertas de la Navidad, los teatros y centros culturales de Quito han programado obras para niños, jóvenes y adultos con espectáculos de música, teatro, danza y literatura.
La Fundación Teatro Nacional Sucre, a través del Centro Cultural Mama Cuchara, ha organizado el programa Vivamos la Navidad, una gira musical junto a los elencos de la institución e invitados especiales.
Hospitales, albergues, centros de discapacidad y centros de rehabilitación social podrán disfrutar de ritmos tradicionales con el grupo Yavirac, entre el 10 y 19 de diciembre
.
Vivamos la Navidad también llegará a la iglesia de la Mena Dos, el jueves 12, a las 11:00; Jardín del Valle, el viernes 13, a las 18:00; Iglesia de La Dolorosa, el sábado 14, a las 19:30; Teatro Nacional Sucre, el domingo 15, a las 16:00; Cumandá Parque Urbano, el jueves 18, a las 10:00 y 18:00; Teatro México, el jueves 19, a las 19:30.
En esta gira participan el Ensamble de Guitarras Quito, Coro Mixto Ciudad de Quito, Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, coros infantil y juvenil de la Fundación Teatro Nacional Sucre, Orquesta de Instrumentos Andinos y Escuela Lírica y más invitados.
La Casa de la Música será el escenario para My Jolly Christmas, con la presentación de María Isabel Albuja, Israel Brito y Fausto Miño, el 18 de diciembre, a las 20:00. En ese mismo escenario se presenta el décimo Festival Navideño con música, coros y danza, el 22 de diciembre, a las 17:00.
La Navidad también se celebra a ritmo de rock con el concierto acústico RockNBell, el 20 de diciembre, a las 19:00, en la sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura. En este evento se recogerán fundas de caramelos y juguetes para donaciones. Christmas y Rock es un concierto que fusiona villancicos con rock y pop, el 21 de diciembre, a las 15:30 y 19:30, en el Teatro Sucre.
Diversión para el público más joven en el teatro
Los niños y jóvenes tienen su propio espacio en la agenda cultural. ‘Cómo el Grincho se robó la Navidad’ sigue la historia de un amargado personaje que quiere boicotear la Navidad, hasta que una niña aparecerá para salvarla. Se presenta en el Patio de Comedias, del 7 al 29 de diciembre. Sábado y domingo 11:30 y 15:00. Entrada USD 8.
‘Los fantasmas de Scrooge’ es una comedia familiar, sobre tres espíritus de la Navidad que llevan al viejo Scrooge en un viaje por su pasado, presente y futuro.Se presenta en la Creperola del Patio de Comedias, del 12 al 27 de diciembre, a las 19:30. Cover USD 18.
La Casa de la Música presenta ‘Espíritu de Navidad’, una obra de teatro, luz negra, títeres, objetos y cantos basada en el personaje de Evenezer Scrooge. El 15 de diciembre, 11:00 y 12:30. La entrada cuesta USD 5.
‘Travesura en Navidad’ es una obra teatral para recuperar el espíritu de la Navidad. En cartelera de la Asociación Humboldt, del 7 al 15 de diciembre. Sábado y domingo a las 12:00. Entrada general, USD 7.
Historias y personajes navideños en escena
En esta temporada también hay diversión para el público adulto.
Monserrath Astudillo presenta la temporada navideña de ‘La muy señora Navidad’. El stand up temático se presenta en El Teatro del Scala, en Cumbayá, hasta el 29 de diciembre. Viernes y sábado, 20:00 y domingo, a las 18:30. Entradas entre USD 20 y 32.
El centro cultural Casa Toledo presenta ‘Picardías de Nochebuena’, una comedia para adultos interpretada por Daniel Machado ‘El Jack’, sobre los tropiezos de un hombre en las vísperas de Navidad. Del 12 al 14 de diciembre, a las 20:30 y el domingo 15, a las 18:30. Entrada USD 20, 15 y 10.
Elena Torres y Juana Guarderas regresan a las tablas en ‘Las Marujas Navideñas’, que se reúnen para un divertido agasajo navideño. En el Patio de Comedias, del 11 al 29 de diciembre. Jueves a sábado, 20:30 y domingo 18:30. Entrada USD 15.
Danza y literatura para celebrar la temporada
La danza y la literatura también son parte de la agenda de fiestas en esta Navidad.
El Ballet Nacional de Ecuador presenta ‘El cascanueces’, sobre un grupo de juguetes que cobra vida para protagonizar una mágica velada junto a los pequeños Clara y Fritz. Se presenta en la Casa de la Música, el 12 y 13 de diciembre, a las 20:00. Entrada USD 10.
El grupo Danzallegro presenta ‘El duendecillo perdido’, que cuenta la travesía de un duendecillo que deberá sortear varios desafíos para reencontrarse con Santa Claus. Se presenta el 20 de diciembre, a las 18:00, en la sala Demetrio Aguilera de la Casa de la Cultura.
Hagamos un cuento de Navidad es un taller infantil para leer, escribir e ilustrar un cuento, dictado por Leonor Bravo. El sábado 14, a las 15:00, en la biblioteca Casa Palabra.
- Inauguran el árbol y el pesebre de Navidad de la plaza de San Pedro
- VideoLa Navidad llega a la ciudad de Nueva York con encendido del árbol del Rockefeller Center
- Casa austríaca tiene la mayor cantidad de decoración navideña de Europa
- La renta de árboles, una de las iniciativas para una Navidad ecoamigable
- Escándalo en una ciudad de Rusia por un árbol de Navidad 'demasiado caro'
- Donaciones navideñas se modernizan en EE.UU. con Apple Pay y Google Pay