El robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla, ha generado revuelo en redes sociales tras aparecer en un video bailando de forma autónoma con movimientos coordinados y precisos.
Más noticias
En la grabación, publicada en la cuenta oficial de la compañía en X (antes Twitter), se observa al androide inicialmente sujeto con un cable de seguridad. Sin embargo, un segundo video mostró a Optimus sin ningún tipo de soporte, según informó 20 Minutos.
🤖 Optimus de Tesla ya baila sin asistencia técnica
Milan Kovac, ingeniero de software de Tesla, explicó que los movimientos del robot fueron generados en tiempo real y sin efectos especiales, gracias a técnicas como la aleatorización de dominio y el aprendizaje en simulación. Estas capacidades colocan a Optimus como una herramienta avanzada, con potencial para operar tanto en entornos domésticos como industriales.
🚀 Elon Musk proyecta a Optimus como parte de misiones espaciales
Más allá de las demostraciones técnicas, Elon Musk ha proyectado un futuro ambicioso para su robot humanoide. Ha declarado que Optimus podría acompañar las primeras misiones a Marte a bordo del Starship, lo que consolidaría a Tesla no solo como una empresa automotriz, sino también como un actor relevante en el desarrollo de la inteligencia artificial.
🧼 El robot humanoide también fue diseñado para tareas domésticas
Además, el androide ha sido presentado como un “amigo humanoide” diseñado para asistir en tareas del hogar de manera segura, incluso en presencia de niños. Durante una exhibición, se lo vio como jardinero, mensajero, asistente de cocina y en juegos de mesa. Musk incluso ha sugerido que en el futuro podría enseñar a niños, lo que ampliaría su utilidad más allá de la asistencia física. Con un precio estimado entre 20 000 y 30 000 dólares, Tesla busca que Optimus sea accesible para el público general, y Musk afirma que podría convertirse en “el producto más importante jamás creado”, según recogió Infobae.
⚠️ Un incidente reaviva temores sobre la autonomía en la inteligencia artificial
No obstante, el entusiasmo por estos avances tecnológicos contrasta con una creciente preocupación por la seguridad. A inicios de mayo de 2025, se viralizó un video en el que un robot humanoide perdió el control durante una prueba técnica y atacó a dos operadores. Aunque no hubo heridos gracias a un sistema de sujeción, el hecho generó alarma en redes sociales y reavivó el debate sobre los límites de la inteligencia artificial autónoma. La grabación provocó fuertes reacciones y llamados a reforzar los protocolos de seguridad en el desarrollo de estas máquinas, según Infobae.
Video de robot que ataca a humanos:
@elcomerciocom Un incidente preocupante tuvo lugar en unas instalaciones de China durante una prueba con un robot humanoide experimental. El robot, suspendido mediante un sistema de arneses y poleas para pruebas controladas, repentinamente intentó agredir a los técnicos que se encontraban realizando pruebas con él, de acuerdo con información del sitio de noticias Grupo Milenio.
♬ sonido original – elcomerciocom
🧠 Expertos piden normativas más estrictas para regular la robótica avanzada
Este incidente evidencia los riesgos latentes en la creciente autonomía de los robots humanoides. Mientras empresas como Tesla avanzan a pasos agigantados en su integración a la vida cotidiana, los expertos advierten que es urgente establecer normativas claras y estrictas para garantizar su uso ético y seguro.
Te recomendamos: