Disney+ ha seguido el ejemplo de Netflix al aumentar paulatinamente de precio para su servicio. Entre los últimos ajustes, a decir de Xataka, el incremento varía entre el 11% y el 17% según el plan. Las tarifas actualizadas están disponibles en la web oficial de Disney+.
Más noticias
Estos incrementos impactan a millones de usuarios. La plataforma, que ha crecido exponencialmente desde su lanzamiento, ahora se enfrenta a la necesidad de ajustar sus precios para seguir siendo competitiva en un mercado saturado.
Estos son los precios actuales de Disney+
Los precios de la suscripción a Disney+ varían según el plan elegido. El plan Disney+ Estándar ofrece acceso completo al catálogo de Disney+ sin anuncios, e incluye películas y series de Star. También incluye acceso a los canales lineales de deportes ESPN e ESPN3 con anuncios, calidad de audio hasta 5.1 y video hasta 1080 px Full HD. Es posible utilizar dos dispositivos a la vez y realizar descargas en hasta diez dispositivos.
El plan Disney+ Premium añade contenidos deportivos completos de ESPN y canales de TV en vivo, así como una calidad de video de hasta 4K UHD y HDR, Dolby Atmos en audio, y la posibilidad de usar hasta cuatro dispositivos simultáneamente.
Además, ambos planes permiten descargas en hasta diez dispositivos con un máximo de 25 títulos. También existe la opción de Miembro Extra, diseñada para compartir Disney+ con familiares o amigos que no estén en el mismo hogar, lo que permite un perfil y un dispositivo a la vez. Los precios mensuales son de USD 5,99 para Disney+ Estándar y USD 7,99 para Disney+ Premium, aunque podrían aplicarse cargos de terceros.
Impacto del aumento
Este aumento constante de precios se produce en un contexto donde la competencia entre plataformas de ‘streaming’ es feroz. Netflix y otras plataformas también han incrementado sus tarifas recientemente, lo que ha llevado a una mayor preocupación entre los consumidores sobre el costo del entretenimiento digital, según ADSL Zone.
¿Por qué el aumento?
Disney+ ha justificado este ajuste como una medida necesaria para continuar con contenido de calidad y mejorar la experiencia del usuario. La plataforma ha invertido fuertemente en producción original y adquisición de contenido, lo que requiere financiamiento adicional. Sin embargo, algunos críticos argumentan que la calidad del contenido no siempre justifica el aumento de precio.
Te recomendamos: