tránsito
sábado 13/06/2020

El Municipio de Quito informó que luego de retomar las actividades en la urbe, en semáforo amarillo, aumentó la contaminación ambiental. El incremento de la polución proviene principalmente del tránsito vehícular, dijo el Cabildo.
lunes 08/06/2020

El tránsito vehicular por la carretera Baeza-Lago Agrio, en el sector de San Rafael, se reanudó este 8 de junio del 2020 de manera parcial, informó en sus redes sociales el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
miércoles 03/06/2020

Entre 10 y 15 minutos debían esperar los usuarios por las unidades de transporte en las terminales de Carcelén y La Ofelia, en el norte de la Quito. Ocurrió durante la mañana de este miércoles 3 de junio del 2020 al inicio del semáforo amarillo en la capital.
miércoles 03/06/2020

A las 05:00 de este miércoles 3 de junio de 2020 se reiniciaron las operaciones del transporte de pasajeros en Quito. La terminal de Guamaní, en el extremo sur, fue uno de los puntos que recibió un mayor número de usuarios.
miércoles 03/06/2020

Alrededor de 15 días más permanecerá cerrada la vía Paute-Guarumales-Méndez, que comunica a Azuay con Morona Santiago, por el desbordamiento de la quebrada Jurupis, en la parroquia azuaya de Amaluza.
miércoles 03/06/2020

Tráfico vehicular se reportó en algunos puntos de Quito la mañana de este miércoles 3 de junio del 2020 con el cambio de semáforo a amarillo. Según las disposiciones de las autoridades municipales, hoy solamente pueden circular los vehículos de placas impares.
lunes 01/06/2020

Desde este lunes 1 de junio del 2020 hay cambios en el horario del toque de queda y la restricción vehicular en Quito. Las autoridades indicaron que el semáforo rojo se mantendrá hasta mañana, 2 de junio, con nuevas reglas de circulación y el miércoles 3 pasará a amarillo.
viernes 29/05/2020

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) está utilizando grúas para transportar dos vehículos a la vez. Lo hacen para retener autos que infringen la restricción vehicular.
miércoles 13/05/2020

Ibarra no solo es la ciudad que reporta el mayor porcentaje de incumplimiento de la restricción vehicular en Ecuador, durante el estado de excepción. Hasta el 10 de mayo del 2020 fueron retenidos 545 vehículos por esa causa. La ciudad de Imbabura también ha sido escenario de violentos incidentes protagonizados por conductores.
miércoles 13/05/2020

El sistema de fotorradares en Esmeraldas empezará a funcionar, por una hora, desde este miércoles 13 de mayo del 2020, anunció la Agencia Municipal de Tránsito de Esmeraldas.
martes 12/05/2020

La mañana de este martes 12 de mayo del 2020, las cámaras del ECU 911 registraron filas de vehículos sobre tres tramos de la avenida Mariscal Sucre, que conecta al norte con el sur de Quito. Una situación similar también se observó en la av. Pedro Vicente Maldonado. El movimiento de automotores ha sido una imagen recurrente en la capital, pese a que las restricciones siguen vigentes ante la propagación del covid-19. Solo se permite el tránsito de lunes a viernes de acuerdo al último dígito de la placa. El fin de semana está prohibida su salida.
martes 05/05/2020

Las cámaras de vigilancia del ECU 911 captaron la movilización de personas en vehículos y espacios al retomar sus actividades en la 'nueva normalidad', ante la emergencia sanitaria por el covid-19. Video: ECU 911
lunes 04/05/2020

Desde este lunes 4 de mayo del 2020 se retomaron varias actividades comerciales bajo la modalidad de envíos y entregas a domicilio, como parte del inicio de la nueva etapa de distanciamiento social por la emergencia sanitaria.
jueves 30/04/2020

Eran las 11:00 y la avenida Domingo Comín lucía congestionada, tal como un día regular. Aunque ayer (niércoles 29 de abril del 2020) solo podían circular los vehículos con placas terminadas en 5 y 6, autos y motocicletas de todos los dígitos recorrían esta vía principal del sur de Guayaquil.
viernes 24/04/2020

Este 23 de abril del 2020 entró en vigencia en todo el país el nuevo salvoconducto para controlar el flujo vehicular en el contexto del coronavirus. Pero en el norte de Quito sí hubo tráfico. En Guayaquil, en cambio, la Autoridad de Tránsito Municipal reforzó los controles para el cumplimiento de la restricción vehicular.
martes 21/04/2020

El tráfico se volvió pesado en Guayaquil. Desde temprano, carros, motos, camiones, tráileres y hasta buses de transporte público intentaban avanzar por el Puente de la Unidad Nacional. Los seis carriles lucían repletos. Más adelante, agentes de tránsito intensificaron los controles para que se respetase la restricción vehicular, que está vigente para enfrentar la pandemia del covid-19.
lunes 20/04/2020

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se refirió al aumento de los índices de movilidad en Quito y Guayaquil, a pesar de las restricciones implementadas para tratar de contener el avance del coronavirus. Lo hizo la tarde de este lunes, 20 de abril del 2020, a través de su cuenta de Twitter.
domingo 19/04/2020

Ante la emergencia sanitaria y la proximidad de la reinserción de las actividades post cuarentena, la Cámara de Transporte Público Masivo de Pasajeros del Distrito Metropolitano de Quito mantuvo reuniones de trabajo con las autoridades municipales responsables de la transportación urbana.
jueves 16/04/2020

A pesar de las medidas interpuestas por la emergencia sanitaria, que, entre otras cosas, impide la libre movilidad de los vehículos, en Quito los agentes han sancionado a conductores que incurren en 10 tipos de infracciones. Estas faltas se encuentran por fuera de la violación a la restricción de la movilidad o el irrespeto del toque de queda, que son propias de las acciones adoptadas para frenar el covid-19.
domingo 12/04/2020

Desde este 10 de abril del 2020 se vive un feriado de Semana Santa atípico en Quito. Sin procesiones de Jesús del Gran Poder en las calles del Centro Histórico y La Magdalena; sin cucuruchos y verónicas, sin ferias públicas de fanesca... Sin embargo, en medio de la cuarentena por el coronovirus, el Gobierno dispuso que el Viernes Santo se cumpla con el día de descanso obligatorio previsto en la Ley de feriados, tanto para el trabajo como para la educación.