Tema

solitario george

Tortuga emparentada con especie del Solitario George, hallada en Galápagos

Una expedición científica halló en Galápagos una tortuga con “alta carga genética” de la especie a la que perteneció el famoso Solitario George, el último ejemplar de su variedad, informó este viernes 31 de enero del 2020 el Parque Nacional Galápagos (PNG).

Genoma de tortuga Solitario George, clave para entender longevidad y cáncer

Los animales y los seres humanos tenemos las mismas bases biológicas, sin embargo, elefantes o tortugas gigantes viven décadas sin desarrollar cáncer. Descubrir qué genes hacen posible este milagro es importante para la medicina y para el ser humano.

Más de 1 000 personas visitaron al Solitario George en Galápagos

Unas 1 300 personas visitaron durante el feriado de carnaval, que duró cuatro días, al Solitario George, la tortuga más emblemática de las islas ecuatorianas de Galápagos, cuyo cuerpo, tras ser sometido a un proceso de taxidermia, se exhibe al público en el archipiélago, donde vivió y murió en junio de 2012.

Solitario George fue declarado Bien Patrimonial del Ecuador

La sala Símbolo de Esperanza, en donde se exhibirá al emblemático Solitario George, fue inaugurada este jueves 23 de febrero en medio de una ceremonia que declaró al quelonio como ‘Bien Patrimonial del Ecuador’, así lo mencionó en su cuenta de twitter el Parque Nacional Galápagos.

El solitario George viajó de regreso a casa en un avión de la FAE

El avión CASA C-295M, de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), despegó desde la base aérea Simón Bolívar, en Guayaquil, con un pasajero especial. Cerca de las 13:00 de este viernes 17 de febrero del 2017, el piloto Carlos Del Pino trazó la ruta rumbo a Santa Cruz, en Galápagos. Hasta ahí llevarían los restos embalsamados del Solitario George, la última tortuga gigante de la especie Chelonoidis abingdonii, de la isla Pinta, y símbolo de conservación del archipiélago.

Exhibición de cuerpo del Solitario George abrirá al público el 23 de febrero

En las islas Galápagos se prepara una exhibición del cuerpo embalsamado del Solitario George. Esta estará abierta al público desde el próximo 23 de febrero de 2017, seis días después del regreso del cuerpo del animal a las islas Galápagos.

El cuerpo disecado del Solitario George regresa a las Islas Galápagos

El cuerpo disecado de la emblemática tortuga gigante Solitario George regresará a las Islas Galápagos, el archipiélago ecuatoriano en el que vivió y murió, tras un proceso de acondicionamiento del lugar en el que será exhibida a partir de ahora.

El Solitario George será recordado con introducción de 205 tortugas gigantes

Los tres años de la muerte de la famosa tortuga Solitario George serán recordados por el Parque Nacional Galápagos con la introducción de 205 tortugas gigantes en la isla Santa Fe, un acto que subraya los esfuerzos de preservación de estos quelonios en el archipiélago ecuatoriano.

El Solitario George

CECILIA ALVEAR En Nueva York la semana pasada durante la inauguración de la exhibición del cuerpo preservado del Solitario George, la legendaria tortuga de Galápagos, se descartó como “una idea loca” esta sugerencia: “George es una estrella de rock, ¿por qué no lo envían de gira?”. Bueno, ¿por qué no? El cuerpo de George se encuentra en exhibición en el Museo Americano de Historia Natural hasta el 4 de enero de 2015. Después se lo enviará a Quito. Esto enfureció a algunas personas en Galápagos, quienes expresaron su enojo en las redes sociales de que George no volviera a casa. Leopoldo Bucheli, el alcalde de Santa Cruz, donde George vivió durante los últimos 40 años, dijo a El Universo que era “una barbaridad”. En respuesta, el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador envió un comunicado de prensa diciendo que la devolución de George a Galápagos podría ser una opción -en el futuro- pero que Quito sigue siendo la primera parada: “Al momento, en Galápagos no existe un sitio así, por lo qu

El cuerpo disecado del solitario George descansará en museo de Quito

El cuerpo disecado de la tortuga gigante de las Galápagos el solitario George, la última de su especie, que actualmente está en exhibición en un museo neoyorquino, se quedará en un museo de Quito cuando regrese a Ecuador a fines de año.