Tema

servicios básicos

Cinco consejos para optimizar el gasto en servicios básicos

La reducción de jornada laboral en miles de hogares y el desempleo, en medio de la pandemia de covid-19, han llevado a los ecuatorianos a replantearse el manejo de sus gastos, para tener más holgura en el bolsillo mes a mes.

El costo del agua potable en Quito no subirá hasta un año después de la emergencia sanitaria

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) resolvió que no habrá aumento de las tarifas mientras dure la emergencia sanitaria por el covid-19 y hasta un año después.

Gobierno dio USD 122 millones más a programas sociales y bajó gastos en USD 798 millones en el primer semestre

El Ministerio de Finanzas informó que en el primer semestre del 2020 se registró un aumento en el monto destinado a programas sociales. Según Finanzas, esto se debe a la entrega del Bono de Protección Familiar por la Emergencia Sanitaria.

84 000 reclamos se han presentado por cobros excesivos en las planillas de luz

Las empresas comercializadoras y distribuidoras de energía han recibido alrededor de 84 000 reclamos por el incremento en el cobro de las planillas de energía eléctrica, durante la etapa de confinamiento por covid-19, informó la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), en la Asamblea Nacional.

Dirigentes de Guamaní piden al Municipio de Quito que se condonen las deudas acumuladas por servicios básicos durante el confinamiento

Los vecinos y dirigentes de Guamaní, parroquia ubicada en el sur de Quito, realizaron un plantón la mañana de este miércoles 17 de junio del 2020. Solicitan al Municipio que les condonen las deudas que se acumularon por los servicios básicos durante la emergencia sanitaria del covid-19.

Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 13 de junio del 2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este sábado 13 de junio del 2020.

Siete claves que debe conocer el usuario para pagar la planilla de luz

Alrededor del 30% de clientes de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) cuenta ya con la factura del consumo real de energía realizado durante la cuarentena. Es decir, de marzo, abril y mayo del 2020.

El veto del Presidente al proyecto de Ley de Apoyo Humanitario plantea cambios a cinco medidas solidarias sobre facilidades de pago

El Proyecto de Ley de Apoyo Humanitario esboza seis medidas solidarias para que las personas que tienen problemas para cumplir con pagos de servicios, puedan aplazar estos compromisos, en medio de la crisis económica derivada de la pandemia por el covid-19 en Ecuador.

27 calles de Ambato contarán con servicios básicos y asfaltado

Con una inversión de USD 2,9 millones se inició la construcción del plan vial denominado 'Ambato la Gran Ciudad'. El proyecto involucra el mejoramiento de 27 calles y avenidas de barrios y parroquias de la capital de Tungurahua.

Cinco beneficios plantea la Ley Humanitaria para el pago de servicios básicos y arriendos

El proyecto de Ley Humanitaria, que fue aprobado el pasado 15 de mayo del 2020 por la Asamblea Nacional, establece beneficios que alivian las presiones de pago de servicios básicos y de arriendo. El documento fue enviado el 16 de mayo del 2020 al Presidente Lenín Moreno, quien deberá decidir si se allana a la propuesta del Legislativo. Si lo hace, los planteamientos de la Ley se publicarán en el Registro Oficial y la Ley entrará en vigencia.

Suplementos digitales