ranas
jueves 21/05/2020

Cuatro nuevas especies de ranas se suman a la lista de anfibios del Ecuador. Los dos artículos que recogen estos hallazgos fueron publicados el martes 19 de mayo del 2020, en la Revista Mexicana de Biodiversidad y en la revista científica Zootaxa.
viernes 17/04/2020

El confinamiento por la pandemia del covid-19 pone en peligro a especies bajo cuidado humano. Las 350 serpientes, ranas, tortugas, lagartijas, y otros anfibios y reptiles del Vivarium requieren atención constante y recursos para ello: alimentación, veterinarios, electricidad, entre otros, explica María Elena Barragán, directora ejecutiva de la entidad.
lunes 30/03/2020

Cuatro especies de ranas arbóreas se suman a la lista de animales que habitan en Ecuador. El hallazgo fue publicado en la revista británica Zoological Journal of the Linnean Society. Con este descubrimiento, el país ahora cuenta 629 especies de ranas.
jueves 23/01/2020

El comportamiento y características de los renacuajos del género Atelopus todavía son desconocidos en la mayoría de los casos. Estos factores han sido reportados solo para seis de las 25 especies pertenecientes a este grupo que viven en Ecuador. En el neotrópico se conocen para solamente 26 de un total de 96.
jueves 19/12/2019

Tres especies de ranas emblemáticas del Chocó, una región del noreste de Ecuador con un elevado índice de endemismo, se encuentran amenazadas por la crisis climática, de acuerdo a recientes investigaciones que destacan su vulnerabilidad.
lunes 09/12/2019

¿Cómo censar a las ranas a distancia? Simplemente con una llamada de teléfono, responden investigadores que crearon un FrogPhone, que permite recoger el sonido de los anfibios en tiempo real. Lo señala un estudio publicado este lunes 9 de diciembre del 2019 en Methods in Ecology and Evolution.
jueves 21/11/2019

Una escuela de enseñanza secundaria de Florida puede presumir de ser la primera en Estados Unidos en emplear ranas reutilizables de fabricación humana en las clases de disección, una iniciativa apadrinada por una organización defensora de los derechos de los animales que quiere extenderla al mundo.
jueves 26/09/2019

Científicos ecuatorianos estudian trece posibles nuevas especies de animales en la cuenca del río Napo, en la Amazonía del país suramericano, informaron este jueves 26 de septiembre de 2019 fuentes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
martes 06/08/2019

Desnutridas y al borde de la muerte: así llegaron al zoológico de Santiago de Chile las que se cree que serían las últimas 14 ranas del Loa, un anfibio originario del norte de Chile considerado el vertebrado con mayor riesgo de extinción en el país. Video: AFP
domingo 28/07/2019

Expertos de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) han descubierto tres minúsculas ranas que tienen una fácil adaptabilidad a los ecosistemas andinos y son esenciales para los humedales de Ecuador, país que alberga a la cuarta anfibiofauna más numerosa del mundo.
lunes 08/07/2019

Un laboratorio científico en Ecuador busca, desde hace 15 años, cumplir un rol preponderante en Latinoamérica en cuanto a la conservación e investigación de 70 especies anfibios: es la Balsa de los Sapos y alberga a más de 1 500 especímenes.
jueves 02/05/2019

Un grupo de biólogos de Tropical Herping, institución que promueve la conservación de anfibios y reptiles en Ecuador, desarrolló una investigación para determinar el ‘top ten’ de las ranas más atractivas del país.
sábado 13/04/2019

La policía descubrió el sábado 13 de abril del 2019 a un hombre que pretendía viajar hacia Brasil con 424 ranas venenosas desde el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, según una fuente oficial.
domingo 07/04/2019

Hasta inicios de los años ochenta del siglo pasado, los bosques nublados y páramos de la Sierra ecuatoriana estaban poblados por miles de ranas arlequines -género Atelopus-. En las últimas cuatro décadas, estos anfibios se convirtieron en una de las especies más afectadas por la quitridiomicosis, una enfermedad que a escala global ha provocado la reducción de 501 especies y la extinción de otras 90.
lunes 01/04/2019

Un paciente Cupido hace su tarea entre las ranas Romeo y Julieta, de una especie en riesgo en Bolivia, donde se busca su preservación. El macho, que vivía en solitario desde hace 10 años, al fin conoció a la hembra, y se esfuerza por copular.
domingo 31/03/2019

El sur del Ecuador es considerado una zona de importancia para la conservación de las ranas marsupiales. En este mes, una publicación describe a cuatro nuevos anfibios que habitan en esta región. Este estudio también demuestra los riesgos que enfrentan este tipo de ranas ante la urbanización y la pérdida de hábitat.
domingo 03/02/2019

Tímidos, sonreídos o mirando fijamente a la cámara, algunos de los últimos ejemplares de especies en peligro de extinción posan ante el lente de Joel Sartore. Más de 9 000 animales han sido retratados por este fotógrafo, en alrededor de 40 países, a través de Photo Ark, una iniciativa que este mes también llegó al Ecuador para recordar a las personas que estos animales podrían desaparecer.
lunes 10/12/2018

Las ranas túngara, que suelen vivir en los bosques tropicales de parte de Latinoamérica, cambian sus rituales de apareamiento cuando se encuentran en entornos urbanos, donde además los machos se vuelven más atractivos para las hembras, según un estudio divulgado hoy, 10 de diciembre de 2018.
miércoles 24/01/2018

Cuatro nuevas especies de rana fueron descubiertas en el Parque Nacional del Río Abiseo, en el departamento peruano de San Martín, informó hoy, 24 de enero del 2018, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
martes 18/07/2017

El biocomercio 'ético' de raros y coloridos sapos, promovido desde Ecuador para el mercado mundial de mascotas, busca frenar el lucrativo tráfico ilegal de anfibios capturados en estado silvestre.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →