La repavimentación podría retrasarse en Quito por la…
El pico de casos de influenza en Quito coincide con …
'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…
Una jueza declara prófugo de la justicia a Junior R.
Guillermo Lasso participará en la XXVIII Cumbre Iber…

Ecuador tiene cuatro nuevas especies de ranas

Nuevas especies de ranas arbóreas se suman a la lista de animales de Ecuador. Foto: Facebook Santiago Ron

Nuevas especies de ranas arbóreas se suman a la lista de animales de Ecuador. Foto: Facebook Santiago Ron

Nuevas especies de ranas arbóreas se suman a la lista de animales de Ecuador. Foto: Facebook Santiago Ron

Cuatro especies de ranas arbóreas se suman a la lista de animales que habitan en Ecuador. El hallazgo fue publicado en la revista británica Zoological Journal of the Linnean Society. Con este descubrimiento, el país ahora cuenta 629 especies de ranas.

Santiago Ron, curador de anfibios del Museo de Zoología de la PUCE y uno de los autores de la investigación, explica que en el artículo se describe a dos nuevas especies de ranas para Ecuador.

La primera es la rana arbórea de flancos negros (Boana nigra), que habita solo en Ecuador, y la segunda es la rana arbórea del Yasuní (Boana ventrimaculata), que también se encuentra en Brasil.

Con el descubrimiento el Ecuador suma 629 especies de ranas. Foto: Facebook Santiago Ron

Además de estas dos, la rana arbórea de Canelos (Boana appendiculata) fue revalidada. Ron cuenta que esta ya había sido descrita en el pasado, pero después se pensó que era igual a otra especie amazónica y se invalidó su descripción.

El estudio para descubrir estas nuevas especies de ranas duró cuatro años. Foto: Facebook Santiago Ron

Marcel A. Caminer, quien lideró este estudio, y Ron se dieron cuenta de que esta rana era distinta. Finalmente pudieron comprobarlo y revalidaron el nombre que antiguamente ya tenía.

Ron dice que este estudio les tomó más de cuatro años, ya que implicó colectar tejidos en toda la Amazonía del país, analizar a especímenes de museo y secuenciar el ADN de una gran cantidad de individuos.

Los investigadores también revelaron que una de las ranas arbóreas que habita en la Costa ecuatoriana en realidad estaba conformada por dos especies.

El hallazgo fue publicado en la revista británica Zoological Journal of the Linnean Society. Foto: Facebook Santiago Ron

Con estos descubrimientos, Ecuador ya cuenta con 629 especies de ranas. Durante este año se han descrito seis arbóreas.