normalistas
domingo 23/06/2019

Un video con torturas a un detenido por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa divulgado este fin de semana en México, confirma que se violaron derechos humanos en la investigación, denunciaron este domingo 23 de junio de 2019 varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
sábado 22/06/2019

El subsecretario de Seguridad del estado mexicano de Michoacán (oeste) renunció este sábado 22 de junio de 2019 tras conocerse un video, no confirmado por autoridades, en el que presuntos policías que estuvieron bajo su mando torturan a un detenido por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa.
domingo 28/02/2016

La fiscalía mexicana y un grupo de expertos independientes anunciaron el domingo 28 de febrero del 2016 el inicio de un nuevo estudio sobre fuego en un basurero del estado de Guerrero, donde presuntamente fueron incinerados los 43 estudiantes desaparecidos hace casi año y medio.
martes 20/10/2015
La CIDH seguirá investigando la desaparición de 43 jóvenes mexicanos
El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) designado para investigar la desaparición de 43 estudiantes hace un año en Iguala (Guerrero) continuará trabajando en el caso, después de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de México para abrir una segunda etapa de trabajo.
martes 26/05/2015

Los padres de los 43 estudiantes que desaparecieron hace ocho meses en el sur de México encabezan este martes 26 de mayo cuatro marchas desde distintos puntos de la capital a fin de mostrar la fuerza del movimiento. "Se cumplen exactamente ocho meses desde que se llevaron a nuestros hijos y seguimos en la lucha. Luchando sin parar. No estamos cansados y sí con muchas ganas de encontrarlos", dijo Epifanio Álvarez, uno de los padres de los desaparecidos. Su hijo, Jorge Álvarez, es uno de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que desapareció en la noche del 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.
martes 27/01/2015

La procuraduría general de México concluyó hoy, martes 27 de enero, de manera contundente que los 43 estudiantes desaparecidos en el sur del país hace cuatro meses y todavía buscados por sus familiares fueron asesinados y calcinados.
lunes 26/01/2015

Padres de los 43 estudiantes mexicanos que desaparecieron y fueron presuntamente masacrados en Guerrero (sur) encabezan este lunes 26 de enero una serie de marchas por Ciudad de México al cumplirse cuatro meses del crimen, para recordar al gobierno que no dejarán de luchar hasta encontrar a sus hijos.
domingo 25/01/2015

“Fue escalofriante, estaba oscuro, ella tenía un balazo en la cara y la señora murió en mis brazos. No logro olvidar su rostro”, dice Enrique Hernández, taxista en Iguala y sobreviviente al ataque contra el autobús de los normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre pasado, día en el que fallecieron seis personas y desaparecieron 43 jóvenes normalistas.
miércoles 14/01/2015

Casi cuatro meses después de la desaparición de 43 estudiantes en México, el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, fue acusado formalmente de la desaparición de los jóvenes, informó hoy la procuraduría general.
domingo 14/12/2014

Por lo menos 16 personas resultaron heridas hoy, domingo 14 de diciembre, en enfrentamientos de policías federales con estudiantes y maestros en Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero, informaron fuentes de seguridad.
domingo 07/12/2014

A través de redes sociales, integrantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa informaron que uno de los restos encontrados en el basurero de Cocula corresponden a uno de los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre.
miércoles 03/12/2014

Enrique Peña Nieto, presidente mexicano, suspendió su viaje a Iguala, Estado de Guerrero, donde desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa. La visita de Peña Nieto estaba programada para mañana, 4 de diciembre.
lunes 24/11/2014

Los defensores del pueblo de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela condenaron la desaparición en septiembre pasado de 43 estudiantes normalistas en México y demandaron la intervención firme del Estado mexicano contra la violencia delictiva, según un comunicado difundido este lunes en La Paz.
miércoles 19/11/2014

Hace dos meses pocos sabían dónde estaba el pequeño barrio mexicano de Ayotzinapa. Hoy son millones los que hablan de lo sucedido a 43 de sus estudiantes gracias, en muchos casos, a las redes sociales que han multiplicado esta historia de violencia y corrupción.
miércoles 12/11/2014

Unos 500 maestros y estudiantes mexicanos irrumpieron el miércoles en el Parlamento del convulso estado de Guerrero (sur) e incendiaron varias salas, además de cinco vehículos, en otra protesta por la desaparición de 43 estudiantes, constató un periodista de la AFP.
martes 11/11/2014

Los testimonios que apuntan a la masacre de los 43 estudiantes desaparecidos en México pueden dar un trágico cierre a seis semanas de angustia nacional que pusieron en evidencia la gravedad de la infiltración del narcotráfico en autoridades mexicanas.