María Brown, ministra de Educación designada por Guillermo Lasso, lanza cinco propuestas de su plan
María Brown, quien será ministra de Educación del gobierno de Lasso enumeró las 5 propuestas, que forman parte del Plan para el desarrollo de la educación de los ecuatorianos.
Ministerio de Educación entrega reconocimiento a Grupo El Comercio por la publicación de fichas pedagógicas
El Ministerio de Educación entregó a los diarios Últimas Noticias y El Ambateño y al Grupo El Comercio, en general, un reconocimiento por la publicación permanente de las guías pedagógicas del plan Aprendamos Juntos en Casa.
Ministra de Educación: ‘Ya tenemos el listado (de profesores) del magisterio para la vacunación contra covid-19’
¿Quién se responsabilizará por posibles contagios (de covid-19)? y ¿cuál es el plan de vacunación para los docentes? Estas fueron parte de las preguntas que realizaron los legisladores de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional a la ministra Monserrat Creamer.
La sesión del segundo debate de reformas a la LOEI se volvió a suspender este martes 23 de febrero del 2021
En la sesión del Pleno 692, previo al tratamiento del informe de segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en una segunda jornada, la Asamblea recibió en comisión general a autoridades del Ministerio de Educación, Conadis, Red de Maestros, Frente 13 de Abril, entre otros.
El audio de WhatsApp de un alumno de Guachapala, en Azuay, enternece a usuarios de redes sociales
"Profe Nancy buenas tardes. Le puedo decir que no puedo mandar el deber muy prontito, porque acabándose las clases mi Cuchi empieza a parir, y no sé hasta qué hora estará. Y como mi mami aún no llega del Paute tengo que estarle viendo ahí a la Cuchi, en cuanto acabe de parir ahí le envío el deber, espero que me entienda".
Familiar de un alumno que asistía a clases presenciales en Quito dio positivo para covid-19
El familiar de un estudiante, que acudía a clases presenciales en un plantel particular de Quito, contrajo covid-19. Por lo que el colegio, que desarrolla su plan piloto de retorno progresivo desde la última semana de septiembre, activó los protocolos.
Gobierno pagará USD 100 millones a maestros jubilados; hay un nuevo cronograma de pagos
Una vez que el país recibió el primer desembolso de USD 2 000 millones, por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), los maestros jubilados recibirán USD 100 millones por pago de incentivo jubilares.
Prácticas innovadoras de docentes en la crisis sanitaria fueron reconocidas
Un reconocimiento a maestros de varias instituciones educativas del país se llevó a cabo este miércoles 9 de septiembre del 2020, por sus buenas prácticas y dedicación durante los seis meses de emergencia sanitaria por el covid-19. El evento Docentes que Inspiran contó con la participación del presidente de la República, Lenín Moreno, y de la ministra de Educación, Monserrat Creamer, quienes homenajearon a los profesores en la Unidad Educativa Manuela Cañizares, de Quito.
Sin clases presenciales, ¿qué pasará con los útiles escolares y uniformes?
La ministra de Educación, Monserrat Creamer, presentó ante la Comisión de Educación de la Asamblea los lineamientos para la adquisición de recursos educativos en el ciclo 2020-2021 del régimen Sierra-Amazonía. En estos consta que mientras no haya una asistencia regular a las aulas no se exigirá la compra de uniformes.
¿Las clases serán semipresenciales el próximo ciclo en Sierra y Amazonía?
Faltan pocos días, en el caso de algunos planteles particulares, unas semanas, para que termine el año lectivo 2019-2020, en la Sierra y Amazonía. Y los padres de familia se preguntan ¿qué ocurrirá el siguiente ciclo? ¿Los chicos deberán acudir a clases presenciales pese a que aún no haya desaparecido la amenaza del covid-19? La ministra de Educación, Monserrat Creamer, respondió a las inquietudes, el miércoles 24 de junio del 2020.