Estudio identifica 100 000 nuevos tipos de virus desconocidos
Los virus identificados no son totalmente malignos. Su descubrimiento ayudará a desarrollar medicamentos para combatir enfermedades.
Tres acciones priorizadas para remediación ambiental de la laguna de Yahuarcocha
El espejo agua de la laguna de Yahuarcocha, situada en Ibarra, está cubierto por una especie de nata de color verde.
¿Qué microorganismos compartimos al besarnos?
Como la boca está llena de microorganismos, es evidente que podemos intercambiar muchos de ellos al darnos besos.
Día Internacional de los Microorganismos: sin ellos, usted no estaría leyendo este artículo
Cada 17 de septiembre se celebra el Día Internacional de los Microorganismos. Dicha celebración parece contradictoria en medio de una pandemia.
¿Cuándo será el coronavirus como un catarro habitual?
¿Recuerdan qué era la vida normal? De repente, nos hemos visto sumergidos en un mundo peligroso en el que invisibles virus transmitidos por el aire nos amenazan.
El análisis de aguas residuales ayuda a predecir la propagación del covid-19
Investigadores de varios países comprobado que los genes de los microorganismos encontrados en las aguas residuales pueden servir como un indicador temprano de brotes de covid-19 y ayudar a predecir la propagación del coronavirus.
Los microorganismos son clave en la lucha contra el cambio climático
Ciertos microorganismos, como los virus y bacterias, son clave para regular y combatir el cambio climático, pero son, al mismo tiempo, los "grandes ignorados" para los responsables de diseñar las políticas medioambientales, según advierte un estudio publicado este martes 18 de junio del 2019 por la revista Nature.
Hallan microorganismos que sobreviven en la región más calurosa del planeta
Un equipo internacional de científicos, liderado por españoles, descubrió microorganismos ultra pequeños en uno de los entornos más extremos del planeta, el volcán de Dallol, al norte de la región de Afar (Etiopía), un hallazgo que puede ser clave para entender los límites de la habitabilidad en la Tierra y fuera de ella.
El agua líquida en Marte abre un nuevo tiempo en la exploración marciana
Las pruebas presentadas por investigadores italianos sobre la presencia de agua líquida en Marte son "convincentes" pero no implican la existencia de vida, aunque sí aumentan las posibilidades de hallarla en forma de microorganismos que, de existir, serían "verdaderos campeones de la resistencia".
Desarrollan enzima para deslactosar leche con microorganismos antárticos
Científicos chilenos encontraron en la Antártica una serie de microorganismos con los que lograron desarrollar una enzima que sirve para deslactosar leche, un proceso importante para los intolerantes a la lactosa, especialmente presentes en países del Cono Sur.