Recuerdan a 43 estudiantes mexicanos once meses después de su desaparición
Familiares y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos hace once meses en el municipio mexicano de Iguala protestaron el 26 de agosto del 2015 en la capital del país con un recorrido por varias embajadas y una marcha por la céntrica avenida Reforma.
CIDH dará en México los avances de su investigación en el caso Iguala
El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investiga la desaparición de 43 estudiantes en el municipio de Iguala, en el sur de México, informará este lunes 29 de junio sobre los avances en sus pesquisas.
Capturan en México a exjefe policial vinculado a desaparición de estudiantes
Agentes federales mexicanos capturaron el 7 de mayo del 2015 a Francisco Salgado Valladares, quien era subdirector de la policía municipal de Iguala cuando 43 estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 a manos de autoridades locales y miembros del crimen organizado, informaron fuentes oficiales.
El miedo al olvido sobrevuela a siete meses de las desapariciones de Ayotzinapa
Al cumplirse este 26 de abril siete meses de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa, sus familias batallan por mantener la presión sobre el Gobierno para que los encuentre a pesar de que el apoyo social en las calles se ha desinflado.
Elena Poniatowska: 'El asesinato de los 43 estudiantes no puede quedar impune'
La escritora mexicana Elena Poniatowska cree que el periodismo que interesa en América Latina "es el de la indignación, la denuncia y la crítica al poder", e indignada se siente ante el asesinato de los 43 estudiantes de Iguala, en el suroeste de México, que "no puede quedar impune".
México declara muertos a estudiantes
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México aseguran que no permitirán el cierre del caso, después de que la fiscalía concluyera que fueron asesinados por miembros del cártel Guerreros Unidos.
Taxista mexicano, testigo del ataque a los normalistas de Ayotzinapa, narra lo ocurrido esa noche en la carretera
“Fue escalofriante, estaba oscuro, ella tenía un balazo en la cara y la señora murió en mis brazos. No logro olvidar su rostro”, dice Enrique Hernández, taxista en Iguala y sobreviviente al ataque contra el autobús de los normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre pasado, día en el que fallecieron seis personas y desaparecieron 43 jóvenes normalistas.
Envían a prisión a esposa del exalcalde de Iguala por 43 desaparecidos
María de los Ángeles Pineda Villa, la esposa del exalcalde de Iguala José Luis Abarca, ingresó la noche de ayer, domingo 4 de enero de 2015, en prisión por su implicación en la desaparición hoy hace 100 días de 43 estudiantes en sur de México, informan medios locales.
Alexander Mora, el estudiante mexicano identificado, soñaba con ser maestro
En una humilde vivienda del sur de México, la familia de Alexander Mora, el primero de los 43 estudiantes presumiblemente masacrados en ser identificado, lo recuerdan como un joven alegre cuyo sueño era ser maestro para sacar adelante a su viudo padre.
México: Ex alcalde de Iguala manejaba un cuerpo policial paralelo
El alcalde destituido de la ciudad mexicana de Iguala, José Luis Abarca, involucrado en la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes, había creado un cuerpo parapolicial a su servicio que no estaba registrado, dijeron autoridades citadas hoy por el diario 'La Jornada'.