galaxia
martes 01/12/2020

Científicos japoneses elaboraron un nuevo mapa de la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar, la Vía Láctea. Con este trabajo demostraron que nuestro Sistema Solar, y por ende la Tierra, se encuentra más cerca del agujero negro que está en el centro de la galaxia.
sábado 21/11/2020

El descubrimiento de una "galaxia fósil" escondida en las profundidades de nuestra propia Vía Láctea, puede alterar nuestra comprensión de cómo se convirtió en la galaxia que vemos hoy.
viernes 30/10/2020

Un equipo internacional de científicos ha identificado un planeta de tamaño similar al de la Tierra que flota en la Vía Láctea sin estar vinculado gravitacionalmente a una estrella, según describe un trabajo publicado este jueves en la revista Astrophysical Journal Letters.
martes 27/10/2020

Astrónomos han identificado con el Gran Telescopio Canarias una rara clase de galaxias que emiten rayos gamma, conocidas como BL Lacertae, dentro de los primeros 2 000 millones de años del Universo.
martes 27/10/2020

Un equipo internacional de astrónomos identificó una rara clase de galaxias que emiten rayos gamma, conocidas como BL Lacertae, dentro de los primeros 2 000 millones de años de la edad del Universo, informó este martes 27 de octubre del 2020 el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC).
jueves 01/10/2020

Imágenes del telescopio Hubble se han reunido en una película de una titánica explosión estelar que desaparece en la galaxia espiral NGC 2525, ubicada a 70 millones de años luz de distancia.
miércoles 12/08/2020

Un hermoso anillo de luz sobre fondo negro: astrónomos anunciaron este miércoles 12 de agosto del 2020 haber detectado una galaxia parecida a la Vía Láctea ubicada a 12 000 millones de años luz.
viernes 24/07/2020

Una característica notable de la mayoría de las galaxias espirales es la multitud de brazos espirales arqueados que aparentemente giran desde el centro de la galaxia.
viernes 28/02/2020

Un equipo de científicos logró reunir evidencias para detectar una explosión en el universo. Esta, según recoge la BBC, sería cinco veces más grande que cualquier otra que se haya registrado hasta la actualidad.
martes 21/01/2020

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) logró desentrañar un nuevo capítulo en la historia de una antigua colisión entre la Vía Láctea y una pequeña galaxia -ahora casi extinta- llamada Gaia-Encelado.
miércoles 08/01/2020

La galaxia Rubin, localizada por el telescopio espacial Hubble, es 2,5 veces más ancha que nuestra Vía Láctea y contiene diez veces más estrellas y puede ser, según los expertos, "la más grande conocida del universo local".
martes 03/12/2019

El agujero negro más grande en las inmediaciones de nuestra galaxia tiene una masa equivalente a 40 000 millones de veces la de nuestro Sol y fue descubierto por un grupo de astrónomos del Instituto Max Planck de Física extraterrestre y de la Universidad Observatorio de Munich.
jueves 28/11/2019

Un agujero negro de origen estelar y de mayor masa de la indicada por la teoría astrofísica fue detectado a 15 000 años luz de la Tierra, lo que genera dudas sobre las actuales hipótesis de la evolución estelar, reveló la revista Nature.
miércoles 13/11/2019

Un agujero negro supermasivo expulsó a una estrella superrápida del centro de la Vía Láctea y se dirige ahora hacia el vacío intergaláctico, un fenómeno observado por primera vez por un grupo internacional de astrónomos de Australia, Chile, Estados Unidos y Reino Unido.
martes 15/10/2019

Un equipo internacional de investigadores completó el catálogo de estrellas más extenso que existe del Centro Galáctico de la Vía Láctea, el lugar de nuestra galaxia que más interesa a los astrofísicos y el más complicado de observar debido a las densidades extremas de sus estrellas.
viernes 16/08/2019

La galaxia Andrómeda, la más cercana a la Tierra, podrá ser apreciada por los habitantes de la Tierra desde finales de agosto y hasta diciembre. Para observar a Andrómeda, no será necesario utilizar equipos especiales, pues bastará con alzar la vista al cielo para encontrarla. Así lo confirma el portal Earth Sky este viernes 16 de agosto de 2019.
jueves 01/08/2019

La Vía Láctea tiene la forma de un disco ondulado, según un mapa tridimensional de escala mayor que cualquiera anterior producido por un equipo científico internacional, según un artículo que publica la revista Science.
lunes 15/07/2019

El telescopio espacial Hubble de la NASA descubrió un disco alrededor de agujero negro supermasivo que "no debería existir". Esto según las teorías actuales de los científicos sobre la formación del Universo. El hallazgo fue publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society el 11 de julio del 2019.
jueves 11/04/2019

El capítulo noveno y rumoreado final de la saga de ciencia-ficción Star Wars será el plato fuerte de la Star Wars Celebration, la principal convención sobre la galaxia más famosa del cine, que arranca este jueves 11 de abril del 2019 en Chicago y desvelará el futuro del universo ideado por George Lucas.
lunes 18/03/2019

Un equipo internacional de astrónomos, en el que ha participado el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB), ha descubierto 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos cuando el Universo era menos de una décima parte de lo que es actualmente.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →