Xavier Rivadeneira: ‘En Ecuador hace falta formación académica musical’
El tenor húngaro-ecuatoriano Xavier Rivadeneira tiene un sueño: formar pedagogos en Ecuador que puedan, a su vez, formar a futuros músicos. Dictará talleres desde este miércoles 1 de febrero de 2017 y hasta este sábado, de 16:00 a 20:30, en la Facultad de Teología de la Universidad Católica.
Gustavo Munúa analiza el sistema de juego más idóneo para Liga de Quito
El técnico uruguayo Gustavo Munúa reconoció que los partidos amistosos permitirán encontrar el sistema de juego más apropiado para Liga de Quito en el inicio de la temporada.
La Luna es más vieja de lo pensado, según muestras traídas por el Apolo 14
Un nuevo estudio de fragmentos recogidos por la misión Apolo 14 sugiere que la Luna se solidificó hace unos 4 500 millones de años, durante los primeros 60 millones de años tras el nacimiento del Sistema Solar, y es más vieja de lo pensado.
Un estudio contradice la principal teoría de la formación de la Luna
La Luna podría haberse formado por una serie de grandes impactos, en lugar de ser resultado de una colisión gigante única, lo que explicaría porque parece estar compuesta en su mayoría por material similar al de la Tierra y no por una mezcla de restos terrestres y de otro planeta.
Seis partidos forman cuadros con talleres, libros y viajes
Los recursos públicos que entrega el Consejo Nacional Electoral (CNE) a los partidos y movimientos políticos deben invertirse en actividades de formación, publicaciones, capacitación e investigación, según el Reglamento de Aplicación de los Fondos Partidarios, de abril del 2015.
María Cuji reinventa el sombrero de paja toquilla
La diseñadora quiteña María Cuji elabora sombreros y tocados para las personas que asisten a los cocteles con la Reina Isabel II o para citas hípicas como el Royal Ascot. Sus extravagantes productos son hechos a partir de la paja toquilla y la elaboración de los mismos inicia en Ecuador.
Mujeres afines a AP lanzaron una plataforma de género
El encuentro reunió a varias activistas, líderes sociales y autoridades. Pero la figura más visible fue Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional. El lanzamiento de la Plataforma de Mujeres Progresistas por el País que Queremos se realizó este miércoles 7 de septiembre del 2016, en Quito.
Descubren cómo se forman en el cerebro las placas del alzhéimer
Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han identificado y demostrado que puede ser posible controlar el mecanismo que lleva a la rápida creación de las placas amiloides en el cerebro, características de la enfermedad de alzhéimer, señala un estudio publicado hoy (18 de julio de 2016) por Nature Physics.
Los opioides regulan la formación de los espermatozoides, según un estudio
Científicos españoles han descrito por primera vez la presencia de opioides en las células implicadas en la formación de espermatozoides, informó hoy 7 de junio de 2016 la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
Miden por primera vez la temperatura del polvo del que nacen los planetas
Un equipo de astrónomos ha medido por primera vez la temperatura de los granos de polvo de los discos donde se forman nuevos planetas en torno a jóvenes estrellas, poniendo en cuestión lo que se creía saber de ellos hasta ahora.