explotación minera
viernes 15/01/2021

Las organizaciones campesinas e indígenas de Bolívar trabajan en la organización de una consulta popular en la provincia. No descartan retomar las acciones de lucha en defensa de sus territorios que fueron concesionados por el Gobierno Nacional para la explotación minera.
domingo 22/03/2020

Las actividades en el campamento minero de Fruta del Norte, ubicado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, se suspendieron de forma temporal. El anuncio lo realizó la compañía Lundin Gold y obecede “a las crecientes preocupaciones sobre la propagación del covid-19 en el país (Ecuador)”.
miércoles 25/09/2019

Decenas de campesinos e indígenas de la provincia de Bolívar realizaron una marcha en contra de las concesiones mineras este miércoles 25 de septiembre del 2019.
viernes 02/08/2019

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es responsable directo de la invasión que sufrió la tribu indígena de la etnia Waiapi (estado amazónico de Amapá, al norte del país) y el posterior asesinato de su líder, según considera la relatora de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz.
miércoles 19/06/2019

Miles de activistas europeos se reúnen desde el miércoles 19 de junio del 2019 en la región alemana del Ruhr para una acción de alcance sin precedentes contra el carbón, que incluye la ocupación de una enorme mina y la presencia de jóvenes del movimiento “Fridays for Future”.
jueves 13/06/2019

Las expectativas sobre la relevancia del proyecto minero Cascabel fueron confirmadas. Los resultados de la Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) certificaron las estimaciones de reservas en el depósito Alpala y ubican a la mina entre las 10 más importantes para la producción de oro, cobre y plata a nivel mundial.
martes 04/06/2019

La actualización de la política pública minera del Ecuador tiene seis ejes. La presentación del documento se cumplió este martes 4 de junio en el Centro de Interpretación Cultural Shuar, ubicado en la parroquia Timbara, en la provincia de Zamora Chinchipe.
lunes 03/06/2019

Mañana el Gobierno prevé presentar la política minera en Timbara, Zamora Chinchipe. En tanto, la Corte Constitucional realiza el miércoles una audiencia sobre el pedido de dictamen previo para una consulta popular sobre minería en cuatro parroquias que unen a Carchi e Imbabura. La solicitud fue presentada por Wilmer Meneses, quien se autodenomina procurador de las comunidades. Este Diario conversó con él sobre sus motivaciones.
sábado 01/06/2019

Los representantes del sector empresarial se pronunciaron ayer 31 de mayo del 2019 sobre el nuevo pedido de consulta popular sobre minería que se tramita en la Corte Constitucional. Para este gremio, esta iniciativa genera incertidumbre y pone en riesgo las inversiones.
jueves 30/05/2019

La Corte Constitucional (CC), posesionada en febrero pasado, modificó los filtros para calificar las iniciativas de consultas populares ciudadanas.
miércoles 29/05/2019

El lunes 27 de mayo del 2019, la Corte Constitucional (CC) avocó conocimiento sobre una nueva solicitud de dictamen previo, relacionada con la explotación minera.
miércoles 27/02/2019

Las autoridades de Liberia dan por muertos a 35 mineros atrapados en una mina que se derrumbó en una área montañosa y recóndita del norte del país hace más de dos semanas, dijeron hoy miércoles 27 de febrero del 2019 fuentes de la Agencia de Gestión de Desastres.
domingo 17/02/2019

La Federación de Urbanizaciones de la Vía a la Costa, que agrupa a 14 de 35 conjuntos ubicados en el oeste de Guayaquil, convocó para el sábado 23 de febrero del 2019 a una movilización contra la explotación de materiales pétreos a cielo abierto, en los cerros circundantes a sus casas.
miércoles 13/02/2019

El futuro de la consulta popular para permitir la explotación minera en la zona de Quimsacocha (Azuay) se define este miércoles 13 de febrero de 2019, en una audiencia en la que se anunciará la resolución frente a las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio de Energía y Minas.
sábado 04/08/2018
Una asamblea extraordinaria de la FICSH desconoce a su presidente
Rubén Tidru, de la Asociación de Centro Shuar Sevilla Don Bosco, fue electo presidente de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH). Así, la Asamblea Extraordinaria de la organización realizada este sábado 4 de agosto del 2018 en Sucúa, Morona Santiago, resolvió desconocer al actual presidente Elvis Nantip.
viernes 20/10/2017

El presidente de la Ecuarunari, Carlos (hoy Yaku Sacha) Pérez Guartambel, presentó un recurso de ‘amicus curiae’ en la Corte Constitucional. Con este instrumento, se pidió que la pregunta cinco de la consulta popular se “reformule de mejor manera” para que se incluyan nuevas prohibiciones para la explotación minera.
lunes 25/09/2017

El gobierno de Brasil retrocedió y anunció este lunes 25 de septiembre de 2017 que anulará el decreto que autorizó la explotación minera de una gigantesca reserva amazónica a compañías privadas, después de que desatara fuertes críticas de ambientalistas y celebridades dentro y fuera del país.
viernes 08/09/2017
La extracción de la arena negra sigue generando conflicto en Mompiche
Los ambientalistas defensores de la playa de arena negra en la población de Mompiche, en el sur de la provincia de Esmeraldas, aseguran que fueron amenazados por un grupo de habitantes que defienden la explotación minera en las áreas concesionadas.
lunes 28/08/2017

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU instó hoy lunes, 28 de agosto del 2017, a Ecuador a investigar las denuncias en torno al presunto desplazamiento de familias de la etnia shuar en relación al proyecto minero San Carlos Pananza y a adoptar las medidas que procedan para resolver esta cuestión.
sábado 27/05/2017

El Municipio de Guayaquil iniciará un censo para constatar el número de establecimientos y canteras que se dedican a esa actividad. Esto en referencia a la aprobación, hace dos semanas, de la ordenanza que regula la Explotación minera de materiales áridos, pétreos y otros. Ésta sustituye a la normativa que regula únicamente la explotación de canteras.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →