educación
martes 23/02/2021

En la sesión del Pleno 692, previo al tratamiento del informe de segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en una segunda jornada, la Asamblea recibió en comisión general a autoridades del Ministerio de Educación, Conadis, Red de Maestros, Frente 13 de Abril, entre otros.
miércoles 17/02/2021

La digitalización de las empresas y la transformación de oficios tradicionales en el último año han permitido registrar avances en uno de los grandes problemas del mundo laboral: la brecha de oportunidades entre hombres y mujeres.
jueves 11/02/2021

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de este jueves 11 de febrero del 2021.
domingo 07/02/2021

El educador Joaquín Hernández Alvarado recomienda aplicar como antídoto para la indecisión el principio filosófico de la Navaja, de Ockham, que se utiliza también en marketing político. La explicación más sencilla en cada contexto suele ser también la vía más probable, apunta.
domingo 07/02/2021

Para su clase de Lengua, Martín Zanafria leyó el libro ‘Muerte de un viajante’. A partir de esa obra desarrolló un proyecto que compartió con su clase, con la que solo tiene contacto virtual. Lo hizo con las opciones del videojuego Minecraft.
jueves 04/02/2021

Sobre una base de madera, Emiliano construyó su maqueta para hablar de los animales de Ecuador en peligro de extinción y extintos. Usó plastilina para representar al pingüino de Galápagos y al delfín rosado, entre otros.
lunes 01/02/2021

El pago de los servicios básicos en algunos hogares se encuentra aún relegado, debido a la reducción de los ingresos que tienen las familias. Los recursos que perciben se destinan principalmente para la comida, educación y salud.
viernes 29/01/2021

Un grupo de jóvenes de la comunidad Yatchil del cantón Píllaro, en Tungurahua, se especializan como técnicos en mantenimiento, reparación y ensamblaje de computadoras. El objetivo es que dispongan de una fuente de empleo.
lunes 25/01/2021

Estudiantes del régimen Sierra-Amazonía se alistan para finalizar el primer quimestre y empezar el segundo, el 4 de febrero de este 2021. Con la proximidad de la fecha, familias han consultado a EL COMERCIO si es posible que sus hijos se cambien de institución educativa.
domingo 24/01/2021

El video del profesor de la Universidad Central que gritó a sus alumnos en plena clase telemática desató una serie de comentarios y análisis sobre esta conducta. Maestros impacientes, exasperados y que anteponen su poder (y sus títulos) siempre hubo, pero esta vez los gritos de “¡bájeme la voz, guambra majadera!” nos hacen preguntar si todavía hay espacio para educadores de estilos rústicos y agresivos.
viernes 22/01/2021

Los candidatos no aparecen como los ‘mejores alumnos’ al trazar su hoja de ruta en educación. Desde marzo hay clases no presenciales y buena parte propone proveer de Internet y hasta de tabletas. Pero solo una pensó en retener a los chicos en el sistema. Ofrece una estrategia, no plantea una.
miércoles 20/01/2021

Para el 2040, la cifra de estudiantes universitarios latinoamericanos se habrá duplicado y alcanzaría los 65,6 millones, de acuerdo con un reporte del Grupo de Estudios Población y Sociedad de España difundido en años pasados.
domingo 17/01/2021

Buena parte de la agenda social -expuesta por los 16 candidatos en el debate del CNE- pareciera una trampa, la de decirle a la gente un poco de todo lo que quisiera escuchar. ¿Por qué? No presentaron programas, con nombres y detalles sobre cómo, por ejemplo, combatirán la desnutrición infantil; qué modelo educativo requiere el país y qué reformas puntuales harán; cuál será la estrategia para negociar las vacunas ya que no existe un almacén con stock disponible, para cuando alguien quiera comprar y cuántos recursos asignarán a sus propuestas.
sábado 16/01/2021

A Romina le cuesta entender las nociones ‘arriba y abajo’, a través de la pantalla, cuenta su madre, Macarena Castillo. La niña de cinco años cursa el primero de básica en un centro particular y está en clases virtuales, una modalidad que se mantiene desde marzo, en todos los niveles.
jueves 14/01/2021

El fondo global para optimizar y fortalecer los procesos educativos en situaciones de emergencia, Education Cannot Wait, ha otorgado USD 7,4 millones al programa multianual de resiliencia para la inclusión educativa de más de 100 000 niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad de Ecuador.
miércoles 06/01/2021

En marzo pasado, la Secretaría de Educación Superior creó la Comisión Universitaria de Emergencia Covid-19, para coordinar los esfuerzos de las universidades públicas y privadas en prevenir y mitigar el impacto de la pandemia en el país.
lunes 04/01/2021

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, anunció que los planes piloto para el retorno a clases presenciales se suspendieron por la propagación del covid-19. El funcionario habló de las restricciones que estarán vigentes en enero del 2021, tras la suspensión del estado de excepción.
miércoles 23/12/2020

Un nuevo impulso ha tomado la educación tras la nueva normalidad, sobre todo en el uso de plataformas tecnológicas en línea. Por ello, la innovación e investigación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje son determinantes.
jueves 17/12/2020

Seis centros de educación básica del cantón Baños de Agua Santa, en Tungurahua, recibieron la aprobación por parte del Comité de Operaciones de Emergencia nacional para el retorno presencial de los alumnos. La resolución que autoriza bajo la figura de plan piloto fue aprobada este jueves 17 de diciembre del 2020.
lunes 14/12/2020

En Ecuador, en este ciclo se reportan 3,3 millones de alumnos matriculados en planteles públicos. Si se suman los de fiscomisionales y privados se llega a 4,8 millones. Pero las cifras podrían ser simplemente un espejismo, según especialistas en educación.