Duración
jueves 07/01/2021

La vacuna ARNm desarrollada por Moderna contra el covid-19 posiblemente ofrecerá una protección por hasta un par de años, dijo el jueves 7 de enero del 2021 el presidente ejecutivo de la empresa, a pesar de que aún se necesitan datos para entregar estimaciones más precisas.
lunes 28/12/2020

El director del Centro Gamaleya de Rusia, Alexandr Guintsburg, pronosticó este lunes 28 de diciembre del 2020 que la vacuna creada a partir de la rusa Sputnik V y la británica AstraZeneca proporcionará dos años de inmunidad ante la covid-19.
lunes 09/11/2020

El cofundador y director ejecutivo de BioNTech dijo que era optimista en que el efecto protector de su vacuna experimental contra el covid-19, desarrollada conjuntamente con Pfizer, duraría al menos un año.
martes 27/10/2020

El nivel de protección ante el coronavirus entre las personas que ya han pasado el covid-19 decae "muy rápidamente", pues la inmunidad que le aportan los anticuerpos podría durar solo "unos pocos meses", según reveló este lunes 26 de octubre del 2020 un estudio del Imperial College de Londres.
martes 13/10/2020

Los anticuerpos de los pacientes infectados por covid-19 permanecen en el organismo al menos cuatro meses después del contagio y otorgan inmunidad contra el virus durante ese tiempo, según un estudio publicado este martes 13 de octubre del 2020 por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia (THL).
lunes 12/10/2020

El virus que causa el covid-19 puede sobrevivir en los billetes, el cristal y el acero inoxidable hasta 28 días, mucho más que el de la gripe, dijeron investigadores australianos el lunes 12 de octubre del 2020, destacando la necesidad de la limpieza y de lavarse las manos para combatir la enfermedad.
martes 06/10/2020

De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Oxford, el coronavirus puede permanecer en la piel de los humanos hasta por nueve horas, lo que ratifica el riesgo de transmisión por contacto.
viernes 21/08/2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el viernes 21 de agosto del 2020 que espera que la pandemia del covid-19 dure “menos de dos años” y sea menos longeva que la gripe española de 1918 que causó decenas de millones de muertos en dos años.
lunes 10/02/2020

En el mundo el coronavirus podría afectar a entre 60 000 y 80 000 personas y provocar entre 3 000 y 4 000 muertes, la mayoría en China, según un modelo matemático desarrollado por científicos españoles, bajo cuyo criterio la epidemia podría durar hasta julio del 2020.
jueves 30/01/2020

"¿Alguien sabe si el 2020 trae otro mes o es todo el año enero?" es uno de los cientos de comentarios que circulan en redes sociales en estos últimos días del primer mes del año. Y es que luego de las festividades, enero parece ser más largo que el resto de meses, algo que, a primera vista, podría parecer no tener sentido, pues muchos otros meses tienen 31 días.
miércoles 29/01/2020

El período de incubación del nuevo coronavirus que apareció en Wuhan, en el centro de China, está en el orden de los 5,2 días en promedio, aunque puede tener variaciones en función de cada paciente, según hallaron investigadores chinos en uno de los mayores estudios publicados hasta ahora sobre la epidemia.
lunes 08/07/2019

¿Qué determina la longevidad de cada especie? Un equipo de investigadores españoles constató que hay una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas.
miércoles 19/06/2019

En el hemisferio norte del planeta Tierra, este viernes 21 de junio del 2019 la luz del sol estará presente por al menos trece horas. Por ello, se habla del 'día más largo del año' que llega como consecuencia del cambio de estación y se manifiesta con el solsticio de verano.
miércoles 19/12/2018

Este viernes 21 de diciembre del 2018 tendrá lugar el solsticio de diciembre, también conocido como solsticio de Capricornio. Este día se caracteriza por ser el más largo del año y el que da inicio al verano y al invierno en los hemisferios sur y norte del planeta respectivamente.
jueves 21/12/2017

En el hemisferio sur del planeta comienza el verano desde este jueves 21 de diciembre de 2017. El solsticio de Capricornio se dio hoy a las 11:28 y marca la época más calurosa del año para los países de la parte sur de América Latina, así como de otros continentes.