El estudio revela que es una de las varias especies que están ayudando a comprender la historia temprana y la diversificación de los modernos delfines, marsopas y otras ballenas dentadas.
Las autoridades de Chile informaron este miércoles de la muerte por gripe aviar de los dos primeros delfines negros.
Dos delfines de color rosado fueron rescatados por un grupo de expertos en el río Grande de Santa Cruz, Bolivia.
Dos corrales de delfines protegen una base naval rusa en el mar Negro, Según el Instituto Naval de los Estados Unidos (USNI).
Las islas Feroe, en Dinamarca, fueron escenario de una cacería masiva de delfines el fin de semana. Más de 1 428 delfines atlánticos fueron sacrificados.
Hace 50 millones de años, cuando algunos herbívoros decidieron volver al mar, tuvieron que evolucionar y cambiar su morfología para adaptarse a la natación.
El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, anunció este jueves que el Gobierno planea prohibir próximamente la caza de ballenas y delfines para proteger a estos mamíferos marinos.
Al menos 111 delfines han sido hallados muertos en Mozambique en una playa del Parque Nacional Archipiélago de Bazaruto (sur), adonde se desplazó un equipo de expertos para monitorear la situación, informó hoy, 24 de febrero de 2021, la Administración Nacional de Áreas de Conservación (ANAC) del país africano.
Todas las especies de delfines de agua dulce están en peligro de extinción tras haberse agregado este 10 de diciembre de 2020 al tucuxi, un delfín que vive en la cuenca del Amazonas, a la lista de animales en peligro de extinción que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este tipo de delfín se ha visto muy afectado por la mortalidad accidental que provocan los equipos de pesca, por las presas construidas en los ríos y por la contaminación, según la organización que trabaja en favor de la conservación de las especies.
Los avistamientos del delfín rosado de Hong Kong (sousa chinensis) han aumentado en casi un tercio desde que se suspendió en marzo el tráfico de barcos y transbordadores en la ciudad como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus.
Los cortes y cicatrices en sus aletas demuestran que la pesca y la presencia de buques son una amenaza constante para los delfines del estuario interior del golfo de Guayaquil. Estas marcas, presentes en uno de cada siete ejemplares de la zona, son evidencias de que las actividades humanas están contribuyendo al deterioro de las poblaciones, que podrían extinguirse en las próximas dos décadas.
Delfines muertos están apareciendo en la costa atlántica de Francia en cantidades tan altas que amenazan su población local, dijeron biólogos marinos.
La reducción del tráfico marítimo y la prohibición de pescar en aguas de Estambul por el coronavirus ha sido una buena noticia para los delfines, los habitantes más antiguos y amados de las aguas del Bósforo, también conocido como estrecho de Estambul, entre Europa y Asia.
Las autoridades estadounidenses aumentaron el 2 de marzo del 2020 a USD 54 000, más del doble de la inicial, la recompensa por información que ayude a identificar a los autores de la muerte de dos delfines en Florida, uno de ellos con un arma de fuego.
Indonesia comenzó este jueves 6 de febrero del 2020 a aplicar la prohibición a los circos ambulantes de delfines, un controvertido espectáculo calificado de cruel con los animales por ecologistas, al expirar la licencia del último de estos negocios, informó el ministerio de Medioambiente.
Guayaquil aprobó, en primer debate, la ordenanza que declara al cantón libre de delfinario. La sesión se desarrolló en el Salón de la Ciudad, en el Municipio, la tarde de este jueves 29 de agosto del 2019.
Un investigador de la española Fundación Oceanogrfic descubrió que los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean porque adaptaron su función cardiaca para ajustar el flujo sanguíneo a la inmersión y cambiarlo sobre la marcha para equilibrar la demanda de oxígeno.
Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Bristol, Zurich y Australia Occidental, publicado este lunes 17 de junio del 2019 en la revista Proceedings of the Royal Society B, determinó que, como hacen los humanos, los delfines forman sus amistades teniendo en cuenta los intereses comunes.
Las autoridades ambientales de EE.UU. investigan la inesperada muerte de 279 delfines nariz de botella en la costa del Golfo de México, al parecer debido al contacto con agua dulce por las fuertes lluvias en el país.
El Parlamento de Canadá aprobó el lunes 10 de junio del 2019 una ley que prohíbe la captura y cría de cetáceos como ballenas y delfines, una decisión saludada por activistas a favor de los animales.