Tema

criminalización

Jair Bolsonaro asegura que va a 'erradicar al comunismo' de Brasil

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró este jueves 29 de octubre del 2020 en un acto público que "si Dios quiere, en breve se podrá conmemorar la erradicación del comunismo" del país.

La Ecuarunari alista una demanda contra el Gobierno

La Ecuarunari, una de las filiales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), advirtió hoy, martes 5 de noviembre del 2019, que alista una demanda contra el Gobierno en instancias internacionales por los hechos relacionados con las protestas que se dieron entre el 3 y el 13 de octubre de 2019.

Corte Suprema de Brasil criminaliza la homofobia como delito igual al racismo

La Corte Suprema Federal, el más alto tribunal del Poder Judicial de Brasil, decidió este jueves 13 de junio del 2019 por 8 votos contra 3 criminalizar la homofobia, en un paso importante para las minorías sexuales en uno de los países con más asesinatos de personas Lgbti del mundo.

La criminalización de la mujer por el aborto abre un debate en Ecuador

Colectivos de defensa de los derechos de la mujer piden que en Ecuador se debata la despenalización del aborto. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) contempla hasta dos años de cárcel aún para las víctimas de violación (abuso sexual) que deciden interrumpir el embarazo.

Un reglamento guiará petición de amnistías

Un nuevo procedimiento para la admisión y el trámite de las solicitudes de amnistías, en casos de criminalización a defensores de derechos humanos en el país, se analiza en la Asamblea.

Exigen fin a asesinatos y criminalización de defensores DD.HH. en Guatemala

Alrededor de 40 organizaciones sociales exigieron hoy, domingo 19 de agosto, al gobierno de Guatemala poner fin a los asesinatos y criminalización de los defensores de derechos humanos en el país centroamericano. En un pronunciamiento leído en una rueda de prensa, estos grupos denunciaron que durante el Gobierno del presidente Jimmy Morales que comenzó enero de 2016 se ha incrementado la criminalización de líderes que defienden sus territorios, entre otros. De acuerdo con estadísticas de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (Udefegua), durante lo que va de este año han sido asesinados 18 líderes comunitarios y activistas de derechos humano. La última de ella fue la de la líder ixil Juana Raimundo, quien fue asesinada el pasado 28 de junio en el departamento de Quiché. "Rechazamos la represión del gobierno y los crímenes de las personas defensoras de derechos humanos", expresan las organizaciones en el comunicado. También exigieron el "cese

Piden a CIDH acompañar debate sobre legalización del aborto en Argentina

Defensoras de los derechos de la mujer de Argentina pidieron este miércoles 9 de mayo del 2018 a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), durante una audiencia en Santo Domingo, acompañar el debate legislativo que se lleva a cabo en la nación suramericana sobre la legalización del aborto.

241 mujeres han sido criminalizadas por casos de aborto en Ecuador, según colectivo de mujeres

El debate sobre la despenalización y la criminalización del aborto se mantiene en el país. La tarde de este jueves 28 de septiembre del 2017, colectivos de mujeres en defensa de los derechos se reunieron en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) para tratar este tema. Las charlas se extenderán hasta mañana, viernes 29 de septiembre del 2017.

Movimiento Creo advierte que se quiere formar una ‘guardia pretoriana’

El movimiento Creo advierte que la Asamblea Nacional está allanado el camino para profundizar la “criminalización de la protesta” en Ecuador con la aprobación del Código de Entidades de Seguridad.

Criminalística certifica la autenticidad de los vehículos

Comprar un vehículo usado con la certeza de que su origen es legal, ese es el servicio que ofrece del departamento de Criminalística de la Policía.