Tema

creyentes

¿Por qué no se puede comer carne en cuaresma?

40 es un número importante para la Iglesia católica, fueron 40 días los que Jesús estuvo en el desierto y venció a las tentaciones

Lista la agenda virtual para celebrar la Semana Santa en Quito

Las procesiones, romerías y caminatas están prohibidas en las calles y aceras durante este feriado por Semana Santa. Sin embargo, el Municipio ha preparado varias actividades virtuales que se pueden realizar durante los días de asueto en Quito.

Las hermandades y cofradías quiteñas no participarán en procesiones

Como quien no quiere nada, hará un par de semanas que intensificó sus idas y venidas por la iglesia de su pueblo. Tomás Cuichán, de la Agrupación Diablos de Alangasí, está alicaído porque el párroco le ratificó que no podrá participar, por segundo año consecutivo, en la tradicional procesión de Semana Santa.

Dos misas solemnes se realizarán en El Quinche el fin de semana del 21 y 22 de noviembre del 2020

En el tercer día del operativo de control por la romería de El Quinche, este domingo 15 de noviembre del 2020, tampoco se presentaron mayores incidentes.

EN VIVO: La procesión Jesús del Gran Poder recorre las calles del Centro Histórico de Quito

Grupos de fieles se congregaron desde aproximadamente las 07:00 de este 19 de abril del 2019 en la iglesia de San Francisco, para participar en la procesión de Jesús del Gran Poder, que se realiza por el Viernes Santo en el Centro Histórico de Quito.

Ateos y creyentes ven más inmorales a quienes no creen en Dios, según estudio

Tanto ateos como creyentes coinciden en que las personas que llevan a cabo acciones inmorales extremas son, en su mayoría, aquellas que no tienen creencias religiosas.

La Virgen del Cisne: de la acción a la devoción

El mito de origen de la Virgen del Cisne, recogido por el cronista Fernando Montesinos, cuenta que en 1594 se produjo en Loja una prolongada sequía, que se agravó con la aparición de una plaga de langostas y luego una “formidable plaga de ratones, que consumió en breve todo cuanto pudo sobrevivir a los rayos del sol”.

Opina América Latina: Latinoamérica está marcada por una mezcla de cultos producto de su historia

El fervor espiritual que predomina en la región, fue confirmada en una encuesta. Un 93% de los latinos, afirma creer en Dios, tan solo un 7% dice ser agnóstico o ateo. En tanto que un 31% sostiene no ser religioso. Pero la mayoría, un 69% confirma que lo es.

Suplementos digitales