Alerta amarilla por volcán Cotopaxi rige en zonas de influencia
El Servicio de Riesgos dio a conocer en la madrugada del 23 de octubre de 2022 que declaró la alerta amarilla por el volcán Cotopaxi.
Comuneros de Quindigua y Yacuchaqui caminan hasta 10 horas para poder comer
El 31 de enero una creciente del río Quindigua destruyó puentes y dejó aislados a campesinos del cantón Sigchos, Cotopaxi.
Reconstruir su pueblo, el reto de la gente tras sufrir las inundaciones
En Pucayacu, provincia de Cotopaxi, la gente busca limpiar sus casas, que se llenaron de lodo, piedras, troncos y otras cosas que trajo la crecida del río.
Indígenas de Pujilí exigen justicia por el asesinato de una mujer durante un asalto
Organizaciones y comunidades indígenas del cantón Pujilí efectuaron una marcha solicitando más control policial y seguridad.
Lluvias continuarán en el callejón interandino, según el Inamhi
Las lluvias continuarán en Pichincha, Imbabura, Carchi y Cotopaxi debido a las masas de humedad que ingresan desde la Cuenca Amazónica.
El ganado lechero es el principal afectado por la ceniza del Cotopaxi
Una fina capa de ceniza cubre los sembradíos, pastos y bosques de las poblaciones asentadas en el occidente y noroccidente del volcán Cotopaxi. El panorama es desolador. Las extensas zonas de pastizales verdes están cubiertas de ceniza y de esa hierba se alimentan las vacas de las razas holstein, jersey y mestizas. Alrededor de 85 000 semovientes se encuentran en Mejía y unas 16 000 en Latacunga.
Los pobladores de San Fernando se demoraron entre cinco y 13 minutos en llegar a su sitio seguro
Alrededor de las 17:58 de este sábado, 5 de septiembre de 2015, se realizó un simulacro de evacuación en el sector de San Fernando, localizado en el cantón Rumiñahui. Esta es una de las acciones que se hicieron en esta zona considerada de riesgo frente a una posible erupción del volcán Cotopaxi. En el ejercicio, las personas se demoraron entre cinco y 13 minutos en llegar a los cuatro espacios: la calle F, la río San Miguel, la San Marcos y la Toachi.
La agricultura e industria abarcan el 59% de la economía de Cotopaxi
A cada lado de la carretera principal que atraviesa la provincia de Cotopaxi se observan, además de pastizales, fábricas de lácteos, cultivos de brócoli, plantaciones de flores y empresas metalmecánicas.
Vecinos preguntaron por sirenas del volcán en simulacro en Los Chillos
Algunos habitantes del Conjunto Playa Chica Dos salieron de sus casas corriendo. Otros a paso lento, tras escuchar las sirenas de las motocicletas del Cuerpo de Bomberos, que recorrieron San Rafael, en el valle de Los Chillos.