control de velocidad
jueves 18/06/2020

En las protestas de octubre del 2019, 10 fotorradares de velocidad fueron vandalizados. Ocho meses después, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) comenzó a reponerlos el jueves 18 de junio del 2020 y se sumarán a los ocho que funcionan normalmente en Quito.
miércoles 10/01/2018

Los conductores de camiones, buses interprovinciales y vehículos particulares informaron la ubicación de tres radares que controlan la velocidad en la Panamericana Sur o E35 en la provincia de Cotopaxi. Los dispositivos electrónicos están ubicados en los sectores conocidos como: La Remonta o puente de Jambelí, en el Instituto Superior Tecnológico Cotopaxi o Piedra Colorada y en el sector de Panzaleo, en Salcedo.
viernes 15/04/2016

Las investigaciones para determinar los responsables de los disparos al fotorradar colocado en el parterre de la avenida Simón Bolívar, a la altura de Nayón, continúan. El pasado miércoles 13 de abril de 2016, el dispositivo recibió más de 16 disparos. Se contabilizaron esa cantidad de orificios en varios puntos de este mecanismo.
martes 23/02/2016

La instalación de ocho fotorradares para el control de velocidad de los autos en diversos sitios de Ambato genera el reclamo de los conductores.
miércoles 09/12/2015

Los 22 fotoradares de cuatro ejes viales estatales de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador, fueron habilitados para registrar los excesos de velocidad de los automotores.
lunes 23/11/2015

Hoy, 23 de noviembre del 2015, inició el control de la velocidad de los automotores en la zona urbana de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, situada en el norte de Ecuador. La tarea la realizará la Empresa de Movilidad del Norte (Movildenor), una mancomunidad de 15 municipios del norte del país, con la ayuda de tres fotorradares fijos y uno móvil.
lunes 06/07/2015

En Ambato, los accidentes de tránsito se redujeron en un 50%. Según un informe emitido por la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio hoy, lunes 6 de julio del 2015, los controles de velocidad con los fotorradares y las campañas de educación vial ayudaron a bajar los índices de accidentabilidad. Estos se redujeron de 200 a 100 percances mensuales y cero muertes.
lunes 15/06/2015

Desde este lunes 15 de junio se implementó un plan de control de velocidad durante las 24 horas en la avenida periférica Simón Bolívar.
lunes 30/03/2015

Fausto Miranda, director de la AMT, informó que se contará con 24 puntos de control a lo largo de la avenida Simón Bolívar, con alrededor de 100 agentes por día para evitar accidentes en esta vía.
domingo 08/06/2014

Los controles de velocidad en la vía han dejado un balance de 308 conductores notificados, en los operativos que fueron retomados a inicios de esta semana.