Tema

CCE

Monseñor Luis Cabrera, sobre proceso de diálogo: No necesariamente todo es acuerdos

El presidente de la CCE reaccionó a las posturas tanto de Gobierno como de organizaciones. Resalta dos fallos en el proceso.

Conaie cuestiona avance del diálogo; evaluarán proceso

Las mesas de Derechos Colectivos, Seguridad y Justicia no muestran mayor avance entre la CONAIE y el Gobierno. Se cuestionan las pocas medidas.

Juan Fernando Velasco: ‘Unasur, una opción para las reservas’

La Ley Orgánica de Cultura está vigente desde el 2016, pero el reglamento todavía no ha sido aprobado, ¿qué ha pasado con este documento? La ley traza un camino claro respecto de adónde debe ir la política pública, pero el reglamento estaba incompleto y tenía algunas contradicciones. Entre los temas más cuestionados estaban el de las asignaciones presupuestarias a los Núcleos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) y los vacíos respecto de la normativa del artículo 119, que norma la inversión en artistas ecuatorianos en relación con los extranjeros.

En una muestra, la Cinemateca resume las películas nacionales e internacionales del 2018

Alrededor de 700 películas pasaron por la pantalla de la Cinemateca Ulises Estrella, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), como parte de la programación regular, durante el año pasado.

La CCE acogerá exposición de artistas plásticos del Oriente

Desde el martes 4 hasta el 18 de diciembre del 2018,en las salas Kingman, Guayasamín y Miguel de Santiago de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se llevará a cabo la exposición denominada ‘Kawina- El Espíritu de la Amazonía’. Esta es la primera muestra colectiva de artistas plásticos y visuales de la región amazónica del país.

‘Humo blanco’ para elecciones en la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Las discrepancias entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en relación con el reglamento para convocar a la elección de nuevas autoridades en la CCE, terminaron.

La subasta de solidaridad de la CCE expuso 156 obra de arte

Las salas Kingman y Guayasamín de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en Quito acogieron a 156 obras de arte donadas por artistas nacionales y destinadas a ser subastadas en la tarde de este sábado (25 de junio) en beneficio de los damnificados del terremoto que causó daños en Manabí y Esmeraldas.

Una corrección necesaria

Ha llegado a mis manos una hoja impresa que corresponde a una lámina de alguna presentación en Power Point que, sin duda, fue usada por algún funcionario en los procesos de la llamada “socialización” (en castellano se dice difusión) de la Ley de Cultura cuya próxima aprobación ha sido ya oficialmente anunciada. La página que he llegado a conocer se refiere a la Casa de la Cultura: en su costado izquierdo presenta el esquema de su organización actual, y en el derecho aparece la organización propuesta por la Ley.

El Coro Nacional celebra 61 años con funciones gratuitas

Tres días de conciertos rinden homenaje al Coro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), que el pasado 15 de noviembre cumplió 61 años desde su creación en 1954. Estos jueves 19 y viernes 20 de noviembre se celebrarán las últimas dos presentaciones corales, que tendrán ingreso gratuito para el público en el Teatro Prometeo, desde las 19:00.

En Quito, ‘Esto es Estopa’

Más de 4 000 personas 'le dieron Estopa' a la noche del miércoles (28 de octubre), en el concierto que trajo por vez primera a los hermanos David y José Muñoz a Quito.