La gripe, unida a una neumonía bacteriana, incrementa el riesgo de muerte
La gripe, junto con una neumonía bacteriana, podría incrementar más de tres veces el riesgo de muerte. Así lo señala un estudio en España.
¿Por qué debería dejar de usar el celular en el baño?
Más del 90% de los humanos poseemos o utilizamos un teléfono celular a diario, pero muchos desconocen los virus y bacterias que alberga.
Expertos realizaron primera investigación de bacterias que habitan en el transporte público de Quito
Expertos de varias universidades realizaron la primera investigación sobre las bacterias que habitan el transporte público de Quito.
Insalubridad y agua estancada provoca enfermedades en Durán
La acumulación de basura, junto con la acumulación de agua estancada, presencia de ratas y su orina genera que las bacterias de leptospirosis se transmitan entre los humanos. Las aceras de las calles se mantienen sucias. Incluso hay tramos donde no hay como caminar por las veredas. El camión de la basura pasa hasta tres veces al día, pero no logra acabar con las condiciones insalubres con las que viven las personas en Durán.
¿Cada cuánto tiempo hay que ducharse?
El aseo personal es algo que se valora de diferentes formas en cada nación o cultura. Hay lugares donde se aprecia el hecho de que una persona se bañe
¿Qué es la depresión? Se confirma su relación con las bacterias intestinales
La microbiota intestinal puede influir de alguna manera en la actividad cerebral y el comportamiento de una persona.
Al menos 30 países sufrieron brotes de cólera o de enfermedades semejantes en 2022
En 2022, al menos 30 países sufrieron brotes de cólera o de enfermedades semejantes a la misma, aunque no se las nombre como tales
Un estudio revela impacto del cambio de dieta tras la aparición de la agricultura
El sarro hallado en los dientes de restos óseos prehistóricos permite analizar los hábitos alimenticios de esa época.
Helicobacter pylori: bacteria cancerosa está en el 50% de estómagos de la humanidad
El helicobacter pylori está presente en el 50% de todas las personas y no hay ninguna región del planeta que se libre de su presencia.
Expertos alertan de la 'pandemia silenciosa'
Calculan que para 2050 podría registrarse más de 10 millones de muertes al año por bacterias. A este acontecimiento lo denominaron: La "pandemia silenciosa".