astrónomos
viernes 10/07/2020

Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad Western Sydney de Australia ha registrado a través de sus radiotelescopios cuatro objetos extraños en el Universo con forma de anillo, tres de los cuales tienen un brillo particularmente fuerte en sus bordes.
lunes 20/04/2020

Un equipo de científicos pudo observar por primera vez y en directo los compuestos químicos contenidos en un cometa procedente de otro sistema solar distinto al nuestro, informa este lunes 20 de abril de 2020 la revista Nature Astronomy. Las observaciones se hicieron desde el complejo telescópico de Atacama, en Chile, más conocido como ALMA, el 15 y el 16 de diciembre del año pasado, y estuvieron a cargo de un equipo de científicos internacionales encabezados por Martin Cordiner y Stefanie Milam, del centro espacial de la NASA en Maryland (EE.UU.).
martes 10/03/2020

Una estrella pulsante con una forma atípica fue lo que descubrió un equipo internacional de astrónomos. El hallazgo fue anunciado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en su sitio web y publicado en la revista Nature Astronomy.
miércoles 04/03/2020

Una extensa campaña de observación internacional ha permitido seguir durante seis meses la evolución del material eyectado por un agujero negro, que muestra cómo estos objetos realimentan el medio interestelar.
miércoles 26/02/2020

Miles de agujeros negros al alcance de un clic. Una red de astrónomos europeos lanza un llamado a la población para encontrar el origen de complejas estructuras detectadas en el universo por radiotelescopio, y que estarían relacionadas con los misteriosos agujeros negros en las galaxias.
martes 12/11/2019

Así fue el lunes (11 de noviembre del 2019) el tránsito de Mercurio frente al Sol, un inusual evento cósmico que se produce solo 13 veces por siglo, cuando el planeta más pequeño del Sistema Solar se alinea justo entre el Sol y la Tierra. Video: AFP
miércoles 18/09/2019

Más de 1 500 científicos de Europa y Estados Unidos se reúnen en Ginebra para compartir sus avances en la búsqueda de nuevos planetas dentro y fuera del Sistema Solar, el estudio de los ya conocidos, o discutir sobre la edad de los anillos de Saturno, una cuestión a debate entre los astrónomos.
viernes 14/12/2018

Astrónomos han capturado una de las vistas más detalladas de una estrella joven tomada hasta la fecha, y han revelado la presencia de un compañero inesperado en órbita alrededor de ella.
martes 06/11/2018

Astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica estiman que la forma alargada del primer asteroide interestelar conocido, Oumuamua, opera como una vela que explica su inesperada aceleración.
viernes 19/10/2018

Astrónomos descubrieron un “gigante cósmico”, una acumulación de galaxias con una masa mil billones de veces a la del Sol y constituido “solamente” 2 300 millones de años después del Big Bang, gracias al telescopio europeo de Chile.
miércoles 22/08/2018

La observación del renacimiento de la nebulosa HuBi1, cuya estrella central es similar a nuestro Sol, podría ayudar a pronosticar el futuro del mismo, contaron dos de los astrónomos que presenciaron el fenómeno, Laurence Sabin y Christophe Morisset.
martes 31/07/2018

La Tierra y Marte no han estado tan cerca como ahora desde hace 15 años, ofreciendo a los curiosos del espacio impresionantes y luminosas vistas del planeta rojo.
miércoles 11/07/2018

Un equipo de astrónomos logró captar una imagen detallada y colorida del cúmulo de estrellas RCW 38, situado en la constelación de Vela, a 5 500 años luz de distancia de la Tierra, con ayuda del sistema de ondas infrarrojas HAWK-I, informó el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).
lunes 04/06/2018

Un equipo de astrónomos europeos detectó en cuatro galaxias lejanas un alto número de estrellas masivas, aquellas que al formarse tienen una masa mayor a unas 10 masas solares y cuyo cálculo, mediante una técnica de medición de monóxido de carbono, es clave para entender la formación y evolución del universo.
miércoles 30/05/2018

Astrónomos europeos han obtenido la imagen más nítida hasta la fecha de la nebulosa de la Tarántula, un paisaje cósmico repleto de cúmulos de estrellas, nubes brillantes de gas y restos de supernova en la Gran Nube de Magallanes, a 160 000 años luz de distancia.
martes 15/05/2018

Un grupo de astrónomos descubrió el agujero negro que crece más rápido del Universo conocido hasta ahora, el cual absorbe una masa equivalente al Sol cada dos días, informaron hoy, 15 de mayo del 2018, fuentes académicas en Australia.
martes 08/05/2018

Astrónomos liderados por la Universidad de Leiden han encontrado casualmente un pequeño compañero alrededor de la joven estrella doble CS Cha, mientras observaban el disco de polvo del binario.
martes 08/05/2018

El telescopio espacial Hubble ha revelado una población inesperada de rejuvenecidas estrellas antiguas, conocidas como 'rezagadas azules', en un grupo "globular" joven.
miércoles 28/02/2018

Un grupo de astrónomos logró detectar por primera vez señales relacionadas con la aparición de las primeras estrellas aparecidas hace 13.600 millones de años, poco después del nacimiento del universo, indica un informe publicado el miércoles por la revista Nature.
lunes 08/01/2018

Astrónomos mexicanos descubrieron la galaxia G09 83808, una de las más antiguas detectadas hasta la fecha, informó hoy (8 de enero del 2018) el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →