Menos homicidios en Quito

La inseguridad ha sido uno de los problemas acuciantes para los ecuatorianos. En el caso de Quito, la buena noticia es la disminución de muertes violentas en relación a un periodo similar al estudiado, tanto que la suma de casos registrados entre los meses de enero y octubre del año 2012 fue de 185, mientras que en el mismo período del presente año, la cifra llegó a 148.

El informe del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana muestra una novedad: los asaltos y robos en la capital han pasado a ocupar el primer lugar como causa de homicidios. Antes, la riña era la primera causa; un dato, desde luego, alarmante.

Eloy Alfaro, en el sur de la capital ecuatoriana, es el sector donde se registran más muertes, seguido por el sector norte de la ciudad, luego por Quitumbe y después por el Centro, La Delicia, Tumbaco y Los Chillos, según el reporte del Observatorio.

Un aspecto que llama la atención es que los datos del Observatorio de Seguridad Ciudadana no coinciden con los que dispone la Policía Judicial.

En cualquier caso y más allá de aquellas inconsistencias, resulta indispensable profundizar la política de seguridad para mejorar la convivencia ciudadana.

Los esfuerzos sostenidos por atenuar los efectos de la delincuencia son encomiables en la capital ecuatoriana. Sin embargo, nunca parecen suficientes.

Suplementos digitales