100 días de Trump
Donald Trump cumplió cien días en la Casa Blanca. Elegido por el Partido Republicano como presidente de los Estados Unidos, tuvo un inicio vertiginoso.
Llegaron las evaluaciones de los medios de comunicación y hubo programas especiales, paneles, comentarios sobre la gestión, como corresponde a una democracia donde la información y la opinión son libres, diversas y críticas en muchos casos.
Donald Trump es un presidente atípico. Desde el mundo de los negocios y el espectáculo se abrió paso, con su peculiar estilo, en las filas del partido más conservador y sorpresivamente a obtener su nominación como candidato.
Luego llegó a la Casa Blanca en medio de la expectativa mundial. Las principales ofertas de campaña inquietan. Construir un muro, cobrarle a los mexicanos, e incluso las tesis recientes para financiarlo, llamaron la atención de América Latina y tensaron la cuerda con un vecino importante de EE.UU.
Hay otros frentes externos inquietantes. En campaña estableció tensiones con Irán. Prometió destruir al Estado islámico (EI) y ya ordenó dos ataques poderosos a Siria -como respuesta al despliegue de armas químicas- y al terrorista EI en Afganistán.
La arrogante postura de Corea del Norte lo llevó a movilizar fuerzas al Lejano Oriente.
Pero Trump ha tenido reveses y ha sido frenado por la institucionalidad de su país. Ha sido noticia cada día de sus primeros 100 y sigue creando expectativa.