Verlo correr menos. Dormir más. Respirar con dificultad. A muchos dueños de perros grandes se les parte el alma al notar cómo sus compañeros de vida envejecen más rápido que otras razas. La despedida suele llegar antes de lo esperado. Pero una píldora podría cambiar esa historia.
Más noticias
La empresa biotecnológica Loyal ha desarrollado un fármaco que, con el visto bueno inicial de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), podría alargar la vida saludable de los perros grandes y gigantes. Una esperanza real, científica y cada vez más cercana, que está sacudiendo al mundo veterinario y a miles de amantes de los animales.
💊 Una pastilla con sabor a carne y mucho futuro
No se trata de una simple fórmula vitamínica. La píldora, según reportó La Vanguardia el 1 de marzo de 2025, fue diseñada para imitar los beneficios de la restricción calórica, sin reducir el apetito ni la cantidad de alimento. Esta técnica ya había demostrado resultados positivos en estudios de los años 90, en los que perros labradores vivieron hasta dos años más con dietas controladas.
Ahora, esta fórmula encapsulada y con sabor a carne apunta a prolongar la vida de canes mayores de 10 años y con un peso mínimo de 6,35 kilos. Es decir, perros que ya empiezan a mostrar signos de envejecimiento. La expectativa es ofrecerles al menos un año más de vida saludable, según explicó Celine Halioua, directora ejecutiva de Loyal, al The Washington Post, citado por La Vanguardia.
No te pierdas de leer: ‘Cómo entrenar a tu dragón’ se estrena mañana en Ecuador y quiere volar más alto que ‘Lilo & Stitch’
🧬 El secreto está en una hormona
El verdadero enemigo está dentro del cuerpo. Los científicos detrás de LOY-001, como se conoce el fármaco en su etapa experimental, apuntaron a un objetivo preciso: la hormona IGF-1, encargada de promover el crecimiento.
Según explica Animal’s Health, los perros de razas grandes presentan hasta 28 veces más niveles de IGF-1 que los de razas pequeñas. Esta desproporción, derivada de la cría selectiva por tamaño, está relacionada con una esperanza de vida más corta. Por eso, el medicamento busca reducir esos niveles hormonales y frenar el desgaste celular antes de que aparezcan enfermedades como la artritis o el cáncer.
🔬 Aval científico: datos, estudios y más datos
El camino para llegar a este punto no ha sido fácil. Loyal presentó a la FDA estudios funcionales y biomarcadores que demostraban el impacto positivo del fármaco. De acuerdo conAnimal’s Health, un gran estudio observacional respaldó esta información: 452 perros, de 84 razas distintas y entre 2 y 18 años de edad, participaron en la investigación.
Con estos resultados en mano, la FDA otorgó a LOY-001 una aprobación condicional, lo que permite comercializar el medicamento antes de alcanzar la certificación total, mientras se completan los datos de eficacia, fabricación y seguridad. Esta etapa, que puede durar hasta cinco años, acerca el lanzamiento oficial para el año 2026, si todo avanza conforme a lo previsto.
Te puede interesar: Un Snape renovado para una época que pide nuevas historias: por qué la elección de Paapa Essiedu es una buena decisión
🧪 Una revolución que empieza por los perros
Hay algo que no se puede ignorar. Este proyecto no solo busca mejorar la vida de los perros, sino que abre una puerta para la investigación en longevidad humana. La directora de Loyal ha afirmado que los avances en perros podrían trasladarse al tratamiento del envejecimiento en personas.
“Poder retrasar con éxito la aparición y la gravedad de las enfermedades relacionadas con la edad en los perros es una prueba muy convincente de que también lo lograremos en los humanos”, declaró Halioua al Washington Post, citado por La Vanguardia.
🐕 No más despedidas tempranas
En muchas familias, los perros grandes viven menos de la mitad que los pequeños. Su tamaño, su genética, sus niveles hormonales. Todo parece jugar en su contra. Pero la ciencia empieza a equilibrar la balanza.
LOY-001 no es solo una píldora. Es una promesa para quienes aún no están listos para decir adiós. Para quienes desean más paseos, más juegos, más tardes juntos. Más tiempo.
📅 ¿Cuándo podría llegar esta píldora a los hogares?
La fecha todavía no está anunciada, pero ya hay un marco tentativo. Loyal espera tener la aprobación completa de la FDA antes de que finalice el año 2025, como informó La Vanguardia. Si todo sale según lo planeado, el medicamento estará disponible de forma definitiva en 2026.
Mientras tanto, se estima que su costo mensual ronde los 100 dólares, un precio que la empresa quiere mantener accesible para que más perros puedan beneficiarse del tratamiento.
📌 La historia apenas comienza
Los avances científicos suelen ser silenciosos al principio. Pero algunos llegan para quedarse y transformar vidas. El desarrollo de esta píldora para alargar la vida de los perros grandes no es solo una noticia médica. Es un giro en la relación más leal que existe.
Quizá, muy pronto, el dolor de verlos envejecer tan rápido será menor. Y el regalo de un año más a su lado, una realidad.
Te recomendamos: