Las rescatistas de la Fundación Camino a Casa la bautizaron como Alejandría y le prometieron curar sus heridas y corazón para que vuelva a confiar en los humanos.
La tarea será complicada, pero hay esperanza. Tras llegar a la veterinaria y descansar un poco, la perrita de raza bulldog francés empezó a caminar y ladrar.
Más noticias:
Indignación en Quito por nuevo caso de crueldad animal
Alejandría tiene alrededor de 10 años de edad; es de raza bulldog francés. Cristina -de la Fundación Camino a Casa– cuenta que los médicos afirmaron que “es fina”. También, que llegó casi inconsciente. “Un poco más y muere”.
Alejandría llegó a manos de Cristina tras recibir una alerta; una mujer, dueña de una ferretería, le brindó ayuda después de que un recolector independiente de basura la sacara de un contenedor. Sus dueños la botaron a la basura. “Mi pobre Alejandría”, dice Cristina.
La perrita tenía un tumor, una herida abierta y una gusanera. Por su raza, los rescatistas asumen que los tutores se aprovechaban de ella; es decir, la utilizaban para conseguir crías y venderlas. Cuando ya no les ‘sirvió’, se deshicieron de Alejandría.
“La gente que compra esos perros fomentan el abandono. ¡Por Dios, no compren! Los perritos de esa raza no deberían reproducirse más porque no puede respirar bien”.
¿Qué pasará con Alejandría?
Hasta las 14:30 de este 12 de diciembre de 2024, los médicos veterinarios esperaban a que Alejandría recobre fuerzas para operarla del tumor y sanar su herida. “Si lo hacían ayer, cuando llegó, podía morir porque no habría resistido a la anestesia”.
Con este nuevo caso de maltrato animal, Alejandría se suma a la larga lista de perros abandonados. Ese acto, por cierto, es una Infracción Muy Grave, según la Ordenanza Municipal.
El abandono es crueldad animal
El abandono de animales es un problema creciente que afecta tanto a los seres vivos como a la sociedad en su conjunto. En Quito -por ejemplo- existe un perro callejero por cada 19 habitantes.
¿Cuál es la sanción para la persona que abandona a un animal?
El abandono está tipificado como una Infracción Muy Grave en la Ordenanza Municipal y se ‘castiga’ con una multa de 4 600 dólares.
Todas las personas que abandonen “animales en lugares públicos o privados, en áreas urbanas o rurales, tales como centros de atención veterinaria, peluquerías y hoteles caninos, entre otros, así como en las reservas naturales del Distrito Metropolitano de Quito” recibirán la multa.