
Pokemon Go, con un sistema de Posicionamiento Global (GPS) basado en realidad aumentada es un juego que está demostrando su popularidad desde que Niantic abrió el acceso a ella el 6 de julio de 2016 en EE.UU.
Atraparon a ladrones que usaban Pokemon Go para sus asaltos

Cuatro personas en O'Fallon, Misuri, fueron procesadas este fin de semana en Estados Unidos por robo tras haber utilizado la aplicación Pokemon Go. Los asaltantes utilizaban la geolocalización de la aplicación para ubicar a sus víctimas. Sin embargo, los asaltantes no necesitaron ‘hackear’ la aplicación o vulnerar las seguridades informáticas de los teléfonos de los usuarios: bastaba con tener la aplicación instalada en uno de sus teléfonos.
La aplicación permite a los usuarios capturar criaturas Pokemon que se proyectan en el mundo real mediante el uso de la cámara y la geolocalización del teléfono, en una combinación singular de realidad aumentada.
Las criaturas Pokemon son generadas aleatoriamente en la cercanía de quien está usando la aplicación, obligando a los usuarios a permanecer en movimiento. Sin embargo, el juego también genera lo que se conoce como 'Gimnasios Pokemon' y 'Poke Paradas', que son lugares virtuales en los que los usuarios de Pokemon Go pueden realizar varias actividades y obtener recompensas por llegar a estos lugares.
Las 'Poke Paradas' no son generadas aleatoriamente, sino que están en lugares fijos. Los asaltantes aprovechaban esto para esperar allí a las personas que se acercaban con sus teléfonos para obtener sus recompensas virtuales.
Según informó el Departamento de Policía de O'Fallon en su página de Facebook, oficiales lograron aprehender a cuatro sospechosos a las 02:00 del domingo, quienes estaban a bordo de un auto BMW negro en el parqueadero de una farmacia y a quienes se les encontró tratando de deshacerse de un arma.
Tras el arresto, los ocupantes del vehículo fueron ubicados como los mismos individuos que habían ya perpetrado algunos asaltos en los condados de St. Louis y St. Charles, cercanos a la localidad de O'Fallon.
La aplicación tiene un 'módulo de atracción', que consiste en colocar faros virtuales para atraer más criaturas Pokemon a un lugar. En este caso, los asaltantes estaban usando este tipo de módulos para atraer a usuarios de la aplicación a las 'Poke Paradas' y así aprovechar para robar sus teléfonos celulares.