Los neurolabs permitiran conocer más acerca de la atención. AFP

Los neurolabs permitiran conocer más acerca de la atención. AFP

La atención ya puede medirse

Los Neurolabs permitirán confirmar la conexión entre metodologías educativas y el cerebro.

Medir en tiempo real la capacidad de atención de un estudiante será posible gracias a los primeros NeuroLabs que llegan por primera vez a Costa Rica, haciendo con ello historia en la educación costarricense. Hoy se sabe que, a mayor atención, mejor aprendizaje. Con este nuevo recurso la enseñanza podrá personalizarse y hacer más efectivo el aprendizaje.

Los Neurolabs permitirán confirmar la conexión entre las metodologías educativas y el cerebro por medio de la neurociencia y facilitar la investigación sobre la capacidad cognitiva y atencional del estudiante con el fin de mejorar los métodos de enseñanza que se utilizan en las aulas.

Los laboratorios consisten de unas diademas o bandas (FocusEdu) que se colocan en la cabeza de los alumnos mientras son expuestos a ejercicios y retos de comprensión, observación, entre otros. Las FocusEdu miden y emiten un reporte de las ondas cerebrales electromagnéticas Alfa, Beta y Theta, que permite entender los diferentes estados mentales como la concentración y la relajación.