A las 07:00 de este domingo 9 de febrero empezaron las elecciones generales Ecuador 2025, ¿cuál es impacto del voto nulo y blanco en una elección?. Más de 13 millones de votantes eligen presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. La jornada electoral continuará hasta las 17:00.
Más noticias
Los ciudadanos pueden ejercer su derecho al voto de tres maneras en Ecuador. Estas son: voto válido, voto nulo y voto en blanco.
Un voto válido se da cuando el votante expresa claramente su voluntad marcando un solo casillero en la papeleta. Estos votos son los únicos que se cuentan para determinar al ganador. Ahora, veamos qué sucede con los votos nulos y en blanco.
Votos nulos y en blanco.
Además de los votos válidos, el sistema electoral del Ecuador permite el voto en blanco, que representa una opción legal para los ciudadanos que deciden no respaldar ninguna candidatura. Por otro lado, el voto nulo, ya sea intencional o por error, también tiene un impacto en el proceso.
Según datos históricos del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la última década los votos en blanco han representado en promedio el 2% de los sufragios, mientras que los votos nulos han alcanzado el 10%. Estas cifras reflejan una porción del electorado que, si bien cumple con su deber de asistir a las urnas, opta por no dar su respaldo a ningún candidato.
El voto nulo ha sido tradicionalmente utilizado como una forma de protesta electoral. En elecciones pasadas, sectores de la ciudadanía han promovido campañas para anular el voto en señal de desacuerdo con el sistema político o los candidatos en contienda. Sin embargo, su impacto es limitado, ya que la legislación ecuatoriana establece que los resultados se determinan únicamente con los votos válidos, es decir, aquellos que favorecen a algún candidato o lista.
En cambio, el voto en blanco es una opción para quienes consideran que ninguna de las alternativas presentadas es buena. Aunque su incidencia es menor en comparación con el voto nulo, su presencia constante en cada proceso electoral demuestra que un sector del electorado prefiere manifestar su inconformidad de esta manera.
Incidencia del voto nulo y blanco
El nivel de votos blancos y nulos en estas elecciones podría influir en una posible segunda vuelta presidencial. Si ningún binomio obtiene más del 50% de los votos válidos o al menos 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo, Ecuador volverá a las urnas el 13 de abril de 2025.
Las mesas de votación estarán abiertas hasta las 17:00 de este domingo 9 de febrero de 2025. El CNE reiteró la importancia de acudir a sufragar de manera informada. Mientras tanto, las tendencias del voto en blanco y nulo se conocerán una vez que inicie el conteo oficial de los sufragios de las elecciones 2025.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog