El binomio de Daniel Noboa y María José Pinto es oficialmente el ganador de las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025 y a la alianza Revolución Ciudadana (RC)-Reto se le agotaron los recursos sobre los resultados.
Luisa González y Diego Borja conformaron la dupla que disputó la Presidencia y Vicepresidencia de Ecuador.
Más noticias
Proclamación de los resultados de las elecciones 2025 y RC
El pasado sábado, 10 de mayo de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó los resultados de las votaciones de la segunda vuelta.
Según la institución, una vez que se cuenta con las certificaciones de que se resolvieron todos los recursos tanto en sede administrativa como jurisdiccional, adjudicó la dignidad de Presidente y Vicepresidenta de la República a Daniel Noboa Azín y María José Pinto.
Ambos corrieron por los cargos con el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). En los comicios del pasado domingo 13 de abril el Binomio Presidencial de ADN alcanzó 5´870.618 votos, equivalentes al 55,63%.
La entrega de las credenciales a Noboa y Pinto
El CNE indicó que en los próximos días se procederá con la entrega de credenciales a las autoridades electas para el periodo 2025-2029.
Con ese paso, Noboa y Pinto quedarán habilitadas para iniciar el nuevo periodo, el próximo 24 de mayo. Ese día, en la Asamblea Nacional se realizará la posesión oficial.
De acuerdo con datos del CNE, la alianza RC-Reto ya no tiene opción a presentar más recursos para apelar los resultados. Lo propio ocurre en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
No obstante, Esteban Ron, experto en temas electorales, refirió que todas las resoluciones del CNE son susceptibles de un recurso subjetivo contencioso electoral. Pero, como resolución no como materia.
De todas formas, indicó el analista, solo el TCE no podría desechar porque no tiene un tema de “finalidad de fondo“. Por otro lado, para llegar a instancias internacionales, RC debería agotar los entes nacionales y ya “solo quedaría una acción extraordinaria de protección ante en la Corte Constitucional, pero que no tiene efectos suspensivos”.