El Consejo Nacional Electoral (CNE) actualizó los resultados sobre quién va ganando las elecciones presidenciales de Ecuador el pasado 9 de febrero de 2025. Con el 99,68 % de las actas procesadas, el presidente Daniel Noboa obtiene el 44,16 % de los votos, mientras que Luisa González alcanza el 43,99 %. Estos datos son con corte de este jueves 13 de febrero de 2025 a las 13:50.
Más noticias
La diferencia entre ambos candidatos es de 16 950 votos. Noboa representa al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) y González a Revolución Ciudadana. Aún quedan actas con novedades que deben resolverse antes de la proclamación final.
Resultados y participación sobre quién va ganando las elecciones Ecuador 2025
Los resultados parciales reflejan una votación ajustada. Noboa lidera con 4 516 115 votos, seguido de cerca por González, que suma 4 499 165 sufragios. La participación ciudadana registró un ausentismo del 17,78 %.
Los votos en blanco alcanzaron el 2,16 % y los nulos el 6,80 %. Estos últimos superaron en conjunto a doce de los dieciséis candidatos presidenciales que participaron en la contienda.
Denuncias y reacciones
Noboa denunció irregularidades en el escrutinio y señaló que en ciertas provincias los resultados no coincidían con el conteo rápido de la Organización de Estados Americanos (OEA). También mencionó que existen casos de votantes amenazados para apoyar a la Revolución Ciudadana.
Por su parte, González expresó dudas sobre la transparencia del proceso. Denunció interrupciones en el escaneo de actas y rechazó las acusaciones de Noboa en redes sociales, donde afirmó que sus votantes no están vinculados con actividades ilícitas.
Postura de organismos internacionales
Las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y la OEA afirmaron que el proceso electoral fue transparente. El jefe de la misión de la UE, Gabriel Mato, destacó que no hubo fraude, aunque señaló desafíos en la regulación de la publicidad y la separación de funciones del gobierno y la campaña.
La OEA respaldó la validez de los resultados, al señalar que los datos coinciden con su monitoreo. No obstante, instó a los actores políticos a presentar sus denuncias ante las instancias correspondientes.