Alfonso Quirola dominó de principio a fin en la Vuelta Automovilística al Ecuador y se hizo con su tercer campeonato en dicho certamen. El nuevo título se suma a los que el piloto de 49 años obtuvo en las ediciones de 2021 y 2022.
Este sábado 30 de noviembre del 2024, el evento celebró su quinta etapa entre las provincias de Imbabura y Pichincha. Un día antes, los participantes habían tenido una jornada de descanso y, para aquel punto, Quirola ya se encontraba bien posicionado.
Más noticias:
Antes de correr la última carrera que lo consagraría, el piloto guayaquileño conversó con EL COMERCIO en torno a sus expectativas. Si bien era consciente de su posición y de haber cosechado una amplia ventaja, este manifestó que debía mantener la concentración y el principal objetivo era cuidar el vehículo y que no existan inconvenientes.
La etapa final transitó acorde a los objetivos planteados por el conductor y este no solo finalizó como líder de la Vuelta, sino también de la jornada. A él, durante aquella última etapa y a lo largo de las demás, le acompañó Leo Rojas, quien estuvo como copiloto.
Alfonso Quirola y una ventaja notoria en la Vuelta Automovilística
Dentro de la quinta etapa, Quirola y Rojas cruzaron la meta tras cronometrar un tiempo de 24:40.9 minutos. Aquello significó una ventaja de 26.4 segundos sobre la pareja de Andrés Guerra y Eduardo Sempértegui, que también obtuvo el segundo puesto en la tabla general.
Pese a que la distancia entre el primero y el escolta en la carrera final fue tan solo de unos segundos, esta se extiende a nivel global. Dentro de la competencia, el Volkswagen que acogía a los líderes hizo 4:34:49.2 horas en las cinco etapas, aquello significó una distancia de 18:13.5 minutos con relación a sus inmediatos perseguidores.
Para lograr aquel tiempo y posicionarse en lo más alto, Quirola también mantuvo un ritmo constante dentro del evento. No hubo un solo día de carrera en el cual el guayaquileño no haya terminado en la cima.
¿Cuál fue el recorrido de la Vuelta Automovilística a Ecuador?
El viernes 22 de noviembre del 2024 inició la Vuelta al Ecuador, sin embargo, la primera etapa se llevó a cabo el domingo 24 y tuvo un recorrido entre El Oro y Loja. La siguiente contempló un recorrido entre Loja y Azuay y fue el lunes 25.
El martes 26, los pilotos tuvieron descanso y el miércoles 27 corrieron por Cañar, Chimborazo y Tungurahua. Para el jueves 28 hubo una etapa en Tungurahua y al siguiente día, descanso. Finalmente, este sábado 30 de noviembre se dio la etapa Imbabura – Pichincha y la premiación en la capital.