Lucía Yépez, la luchadora ecuatoriana, es la mejor del mundo en la categoría de 53 kg, según el ranking de la United World Wrestling. Gracias a eso se llevará un reconocimiento económico por su desempeó.
Este reconocimiento llega tras su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde se colgó la medalla de plata, convirtiéndose en la primera ecuatoriana en lograr una presea olímpica en lucha.
Más noticias:
Además, la ecuatoriana compite por ser considerada como la mejor luchadora del año.
Lucía Yepez la número uno del mundo en 53 kg
La organización internacional destacó que las luchadoras mejor clasificadas del año fueron determinadas tras la conclusión de varios eventos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos y los Campeonatos Mundiales.
Yépez lidera el ranking de su categoría de peso. Le siguen A. Fujinami (Japón), Q. Pang (China) y E. Malmgren (Suecia).
“Las luchadoras mejor clasificadas del año después de la conclusión de los eventos basados en puntos de 2024: los Juegos Olímpicos, los Campeonatos Mundiales no Olímpicos, los Campeonatos Continentales y los eventos de la Serie de Clasificación”, publicó la United World Wrestling este 12 de diciembre del 2024.
“Cada una de las luchadoras número 1 del ranking se llevará a casa 5 mil dólares por sus esfuerzos durante toda la temporada.”
Nominada a la mejor luchadora del año
La atleta ecuatoriana también compite por el título de la mejor luchadora femenina del año por la United World Wrestling.
Yépez es la número uno del mundo en los 53 kg y tiene, 54100 puntos. Se destaca su medalla de plata en París 2024.
Las otras nominadas a mejor luchadora del año son:
Sakura Motoki de Japón, la número 1 del mundo en los 62 kg con 60 000 puntos. Campeona olímpica en 2024.
Moe Kiyooka, de Japón. Número 1 de los 55 kg y tiene 55 000 puntos.
Buse Tosun de Turqía. Número 1 de los 68 kg y suma 60 200 puntos.
Feng Ziqi de China. Número 1 de los 50 kg. 59 400 puntos.
‘La Tigra’
La ‘Tigra’, como es conocida en el ámbito deportivo, ha tenido un camino lleno de sacrificios. Desde sus inicios a los 10 años en Quevedo, ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo entrenar sin el equipo adecuado.
Su dedicación ha dado frutos, y su medalla olímpica no solo representa un logro personal, sino también un hito histórico para Ecuador.
En la final de París 2024, Yépez se enfrentó a la japonesa Akari Fujinami, donde aunque perdió por un contundente 10-0, su desempeño en el torneo fue sobresaliente.
A lo largo de la competencia, solo cedió puntos en esa última pelea, mostrando su habilidad y fortaleza.
Con apenas 23 años, Yépez continúa escribiendo su historia en el deporte y se posiciona como un referente para futuras generaciones de atletas ecuatorianos. Su éxito es un motivo de orgullo nacional y una inspiración para muchos jóvenes que sueñan con alcanzar grandes logros en el deporte.