Inglaterra ganó con goles de Sterling y Kane a Alemania en la Eurocopa

Harry Kane (2-L) de Inglaterra anota la ventaja de 2-0 contra el portero alemán Manuel Neuer (L) durante el partido de fútbol de octavos de final de la UEFA EURO 2020 entre Inglaterra y Alemania en Londres, Gran Bretaña, el 29 de junio de 2021 (Alemania, Reino). Unido, Londres) EFE
Inglaterra se clasificó para los cuartos de final de la Eurocopa 2020 tras derrotar a Alemania (2-0) en el estadio londinense de Wembley con goles de Raheem Sterling y de Harry Kane, que puso fin a su sequía. Tras una primera mitad de cierto equilibrio, el cuadro de Gareth Southgate acabó con la era de Joachim Low al frente de la selección germana tras el descanso.
Sterling abrió la cuenta a los 75 minutos y tras malograr Thomas Muller una clamorosa ocasión, Kane puso la guinda a cuatro del final. Inglaterra se enfrentará el sábado en Roma al ganador del encuentro Suecia-Ucrania, que se enfrentan esta noche en Glasgow.
La pasión de Inglaterra compensó sus carencias futbolísticas y llevó a la selección a imponerse con claridad por dos goles a cero a una Alemania que nunca demostró el brío ni la fe necesarios para contestar la energía de los anfitriones.
Los Inglaterra-Alemania dejan huellas indelebles en el subconsciente de los países. Para la Inglaterra del Brexit, el partido contra los alemanes era poco menos que una cuestión de Estado. En Wembley, además.
La última vez que ambos equipos se habían enfrentado en una Eurocopa fue hace 25 años. El hoy seleccionador inglés, Gareth Southgate, falló entonces el lanzamiento decisivo en la tanda de penaltis. Southgate e Inglaterra se tomaron cumplida revancha. Nunca pudieron los alemanes, con un juego más pulido y técnico, sobreponerse a las más de 40.000 gargantas que convirtieron el duelo en un evento de alto voltaje, prácticamente prepandémico.
Y eso que los primeros diez minutos mostraron a una Alemania enchufada, con ganas de vivir en campo contrario y Kroos y Goretzka rebanando cada intento de Inglaterra de salir con el balón jugado. El talentoso Havertz se escondía a espaldas de los medio centros ingleses y cada vez que agarraba la pelota de frente provocaba escalofríos en la grada de Wembley.
Así, gracias a la presión en el centro del campo, llegó la primera oportunidad en las botas de Goretzka, que por momentos parecía estar por todo el campo. Pese a todo, ambos equipos atacaban con balas de fogueo. Preparados para una batalla larga, a la vista del número de prórrogas que se han disputado en estos octavos de final y quizá recordando el último enfrentamiento en Eurocopa de ambos, allá por 1996, con victoria de los alemanes en los penaltis, Inglaterra y Alemania reservaban fuerzas.
Un potente tiro de Sterling desde lejos, que desvió Neuer con suficiencia, sacó a los ingleses de su letargo. A lomos del revoltoso Saka, que ya fue el mejor de los suyos en el último partido frente a la República Checa, los ingleses percutieron por su banda derecha.