Suiza eliminó a Francia en la Eurocopa y jugará ante España

Jugadores de Suiza celebran después de eliminar a Francia de la Eurocopa, el 28 de junio del 2021. Foto: EFE
La selección de Suiza se enfrentará a España en los cuartos de final de la Eurocopa 2020 tras deshacerse de la campeona mundial, Francia, y con ello derribar su muro particular, los octavos de final.
Asentada en la zona noble del fútbol europeo y mundial, la selección helvética llegaba por quinta vez a la fase final de una Eurocopa con el desafío de romper el muro de los octavos de final, una ronda hasta ese momento nunca superada.
Entrenada por Vladimir Petkovic, experto técnico que también trabajó en Italia, en el Lazio, Suiza se paró en los octavos de final en el Mundial de Brasil 2014 y en el de Rusia 2018, además de acabar en esa ronda su participación en la Eurocopa de Francia 2016.
En las anteriores, Inglaterra 1996, Portugal 2004 y Austria/Suiza 2008 ni siquiera había superado la fase de grupos Los suizos, que ocupan la decimotercera posición en el ránking FIFA, tuvieron un comienzo discreto con un empate ante Gales, bordearon la eliminación tras caer en Roma ante Italia (3-0) y encontraron la clasificación ante Turquía en Bakú (3-1).

Avisaron de sus intenciones al clasificarse para esta fase final como líderes del grupo D, por delante de Dinamarca e Irlanda, y en los últimos meses salieron invictos de un doble enfrentamiento de Liga de Naciones con Alemania.
Pero pocos esperaban que tuvieran opciones de alcanzar los cuartos, sobre todo porque el rival era Francia, la todopoderosa campeona mundial, para la mayoría la mejor selección del momento.
Los helvéticos, en cambio, revirtieron los pronósticos. Fueron valientes y muy efectivos. Nunca se rindieron ante la remontada de Francia y acabaron llegando a los penaltis, en los que se mostraron infalibles.
El villano: Mbappé y un penal que lo va a perseguir por años.
— Solo Fútbol Goles ⚽️ (@SoloFGoles10) June 28, 2021
El HÉROE: Yan Sommer y una atajada para la historia.
Suiza elimina a la favorita Francia, BENDITA #EURO2020. 😍⚽️ pic.twitter.com/0dUH8UImnt
Vladimir Petkovic ante España se convertirá en el seleccionador suizo con más partidos dirigidos. Será su encuentro 78 después de que en Bucarest igualara con el mítico Karl Rappan, que dirigió al equipo nacional helvético en 77 oportunidades entre 1937 y 1963.
El técnico nacido en Sarajevo suele alinear un 3-4-1-2 con mucha fuerza física en defensa y en el centro del campo, en el que Xherdan Shaqiri, del Liverpool, es el encargado de dar cambio de ritmo y alimentar a los dos delanteros, Breel Embolo y Haris Seferovic.
El seleccionador cuenta con jugadores de buen recorrido internacional en defensa, como Nico Elvedi, del Borussia Monchengladbach, Manuel Akanji, del Borussia Dortmund, Ricardo Rodríguez, del Torino y ex del Milan o del Wolfsburgo, así como Fabian Schar, del Newcastle.
• Domingo: Eliminado Portugal, campeón defensor de la Euro.
— Gladiadores del Fútbol (@gladiadoresfutb) June 28, 2021
• Domingo: Eliminado Países Bajos, uno de los candidatos.
• Lunes: Eliminado Croacia, actual subcampeón del mundo.
• Lunes: Eliminado Francia, actual campeón del Mundo.
Grandes y referentes caen en la #EURO2020. pic.twitter.com/XpMEh2Ap6A
El doble pivote es granítico, con Remo Freuler, del Atalanta, y Granit Xhaka, del Arsenal, mientras que hay alternativas de sobre en los carriles. Kevin Mbabu, Steven Zuber, que está destacando como asistente esta Eurocopa, Sylvan Widmer o Ruben Vargas son soluciones que Petkovic suele alternar.
El gol es responsabilidad de Seferovic, delantero del Benfica, y de Breel Embolo, jugador de enorme potencial, del Monchengladbach, quien fue frenado en su carrera por una interminable serie de lesiones. Mario Gavranovic también se está mostrando como un relevo de garantías.
¿Seguirá vivo tras el penalti de Mbappe?
— Daniel Lucena (@Danilugoce) June 28, 2021
Nadie ha sufrido esa tanda más que él.
Honor al fútbol, hoy más que nunca.#Euro2020 #FRASUI pic.twitter.com/6wSMMbH4vZ
España recupera credenciales y supera a Croacia en la Eurocopa
— Deportes El Comercio (@deportesec) June 28, 2021