La compañía Hawk Eye brindará el servicio del VAR en el Clásico del Astillero

La Comisión de Arbitraje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol sigue a la espera de la aprobación de la IFAB (International Football Association Board), para el uso del VAR en el Clásico del Astillero de este 6 de diciembre de 2020. Sin embargo, ya se conoce cuál será la empresa que brindará el servicio tecnológico.
Hawk Eye, compañía inglesa domiciliada en Quito, cuenta con los equipos para la implementación del videoarbitraje. Esta empresa ya trabajó con la FEF, en febrero de 2020, cuando se realizó la final de la Supercopa Ecuador, primer juego que usó el VAR en Ecuador.
Así lo confirmó Joffre Paredes, vicepresidente de la Comisión de Arbitraje. La compañía fue una de las que ganó la licitación para implementación del VAR en Sudamérica, hasta el 2022, que realizó la Conmebol en abril del 2019.
Esta empresa inglesa se fundó en el 2005, por un grupo de ingenieros de la compañía Roke Manor Research Limited. Debutó en competiciones deportivas un año después tras firmar un convenio con Federación Internacional de Tenis (ITF); al fútbol llegó en 2012.
Según detallaron los principales de la Comisión de Arbitraje de la FEF, la implementación del sistema tiene un costo aproximado de USD 13 000, de ellos, USD 10 000 se destinan al alquiler de equipos y el dinero restante para los honorarios de los operadores.
El clásico entre Emelec y Barcelona, se disputará este 6 de diciembre, en el estadio George Capwell, a las 19:00. Será el primer juego de la LigaPro que usará el VAR.
- Esteban Paz: 'todos los partidos son importantes; no se debería escoger el uso del VAR'
- Guayaquil City también pidió el VAR para su partido contra Barcelona SC, por la fecha 12 de la LigaPro
- La FEF aún no recibe la aprobación de la IFAB para el uso del VAR en el Clásico del Astillero, pero van por ‘buen camino’
- La FEF designó a los árbitros para el Clásico del Astillero, incluidos los encargados del VAR