Tras vencer a Ecuador en su debut de la Copa América, la Selección de Venezuela se prepara para su segundo partido que disputará frente a México, mientras la afición que sigue el torneo sueña con el título y mantiene la esperanza de alzarse con el trofeo, al grito de “mano, tengo fe”.
La expresión no es nueva para los aficionados venezolanos, pero tomó fuerza, especialmente, desde que la ‘Vinotinto‘ le ganó 3-0 a Chile en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, con lo que la selección absoluta del país caribeño dio por finalizada la mala racha de años anteriores.
Más noticias:
Pese a que el deporte rey en Venezuela no es el fútbol, sino el béisbol, el “mano, tengo fe” inunda las calles cada vez que juega la selección nacional, con carteles, camisetas o pintadas en cualquier lugar, así como las redes sociales, donde la expresión en forma de etiqueta arrasa.
Pero la fe, además de una frase hecha, es una realidad entre los aficionados venezolanos que, como Ernesto Goncálvez, mantienen su sueño en lo más alto.
“(La Vinotinto) ha tenido muy buen debut ante Ecuador, una gran victoria, viniendo desde atrás, y esperemos que llegue lo más lejos posible en la copa (…) viendo lo que hizo México ante Jamaica y viendo lo que hizo Venezuela, precisamente ante Ecuador, creo que de verdad hay muy buenas posibilidades de que se le pueda ganar a México”, le dijo Goncálvez a la Agencia EFE.
Como todos los demás, tiene grabada a fuego en su cabeza el “mano, tengo fe”. “Surgió del propio fanático y que resume lo que sentimos por la Vinotinto, no solamente que llegue lo más lejos posible en la Copa América, sino que logremos por fin el sueño de llegar a un mundial”, explicó.
Otros hinchas apasionados de Venezuela
No menos apasionado se muestra Ángel García, que considera que “se ha visto el crecimiento del equipo”, algo que el combinado nacional debe, según el seguidor, a las emociones que transmite la afición, que “es lo que termina de mover el equipo”.
“El cambio (a mejor) tiene que ver con la misma gente, con el apoyo, porque mucho tiempo nos dedicamos a que, si la Vinotinto perdía un partido, todo el mundo le caía encima y actualmente sabemos que para ganar debemos perder. De perder aprendimos muchísimo a superarnos y a que el equipo crezca”, le manifestó a la Agencia EFE.
García también ve en México un rival “superable”, ya que, en su opinión, “el rival más difícil (era) Ecuador”, y Venezuela le ganó 2-1.
“Yo veo a la Vinotinto campeona y a futuro la veo compitiendo bien, ya en mira al Mundial”, sentenció García, mientras cuenta las horas para el partido del miércoles frente al combinado mexicano, con más fe que nunca.
¿A qué hora juega Venezuela?
Venezuela comparte el grupo B de la Copa América con Ecuador, Jamaica y México.
Este 26 de junio del 2024, Ecuador se medirá ante Jamaica desde las 17:00.
En tanto, Venezuela jugará ante México desde las 20:00.