Liga de Quito confirmó un caso positivo de covid-19 tras las pruebas realizadas en el estadio Rodrigo Paz

Johan Julio (derecha) se somete a las pruebas de covid-19, en el estadio Rodrigo paz Delgado. Foto: Twitter de Liga de Quito

Juan Barriga, jefe del departamento médico de Liga de Quito, confirmó la existencia de un caso positivo por covid-19 tras las pruebas realizadas el 1 de junio del 2020 en el estadio Rodrigo Paz Delgado. El galeno también aclaró que no se trataría de un jugador y de ningún integrante del cuerpo técnico.
Los albos convocaron a todos sus trabajadores y jugadores a someterse a estos chequeos. Para esto se siguieron todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social. Los futbolistas llevaron sus mascarillas puestas y el personal médico trabajó con indumentaria técnica.
“Hasta ayer solo tuvimos un caso positivo que no es parte del cuerpo técnico ni jugadores”, anunció Barriga en una entrevista en radio Área Deportiva (99.3 FM). El médico se reservó el nombre de la persona a la que se le detectó el virus.
Respetando todos los protocolos de bioseguridad y con las respectivas medidas de prevención, esta mañana los #GuerrerosAlbos se realizaron pruebas de detección de #Covid_19 en el #EstadioRodrigoPaz bajo la supervisión del Dr. Richard Cabezas.#Volveremos pic.twitter.com/GHPpYSHEuo
— LDU Oficial (Desde 🏠) (@LDU_Oficial) June 1, 2020
“Tendremos que hacer pruebas y controles periódicos, hay que tomar este caso con seriedad. En Liga, toda la vida se han respetado las decisiones médicas”, aclaró Barriga.
El galeno también fue claro en aclarar que los albos esperan que el COE sea el ue determine el regreso a las actividades. Estaba previsto que el 8 de junio vuelvan a los entrenamientos, pero las autoridades nacionales dieron marcha atrás a su decisión.
“Las autoridades son las encargadas de decir cuándo se vuelve a los entrenamientos”, aseveró.
Con respecto a lo ocurrido con Emelec, Barriga calificó de irresponsabilidad lo sucedido. Los eléctricos se adelantaron a los entrenamientos y esto obligó al COE a suspender las prácticas de deportistas profesionales.
"No se está manejando con la seriedad del caso, de hecho un equipo ya se adelantó y miren los resultados. En lugar de viveza criolla diría que es una irresponsabilidad que se tomen decisiones de este tipo”, dijo.
- FIFA pide medir el contexto en posibles sanciones a jugadores y clubes por homenajes a George Floyd
- La Federación Ecuatoriana de Fútbol entrega recursos a los clubes de la Serie A y B para las pruebas de covid-19
- La exárbitro Rosa Canales falleció en Guayaquil a los 46 años por cáncer
- La Fórmula 1 presentó su nuevo calendario para la temporada 2020