Hernán Galíndez estuvo cerca de hacer historia con Huracán en su primera temporada en el club. El equipo del arquero ecuatoriano-argentino tuvo un desempeño destacado en la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, pero no logró coronarse campeón.
En la última jornada del torneo, el domingo 15 de diciembre, el ‘Globo’ perdió ante Vélez, un rival directo, por 2-0 y con ello se esfumaron las esperanzas de alzar el primer título liguero del club en este siglo.
Más noticias
Un referente en su debut con Huracán
Desde su llegada, Galíndez se ganó rápidamente el cariño de la afición de Huracán. Sus grandes actuaciones bajo los tres palos y su experiencia lo consolidaron como uno de los referentes del equipo. A mediados de 2024, fue nombrado capitán, un reconocimiento a su liderazgo tanto dentro como fuera del campo.
Huracán tuvo una gran campaña en la Liga Profesional, liderando el torneo durante varias fechas y manteniéndose en la pelea hasta el final. Sin embargo, en el último partido, cayó ante Vélez, que terminó proclamándose campeón.
A pesar del buen rendimiento de Galíndez, el equipo no pudo evitar la derrota y concluyó el torneo en cuarta posición con 46 puntos, cinco menos que el campeón.
Un torneo sólido en defensa
A nivel colectivo, Huracán destacó por su solidez defensiva, siendo la tercera mejor zaga del campeonato con solo 17 goles en contra.
Este logro tuvo como figura clave a Galíndez, quien jugó 24 de los 27 partidos del torneo. Las únicas ausencias del arquero fueron debido a su convocatoria con la Selección de Ecuador.
En términos estadísticos, Galíndez mostró un rendimiento notable. Según SofaScore, promedió solo 0,6 goles concedidos por partido, un registro destacado para un arquero.
En total, recibió 14 goles, realizó 54 atajadas (2,3 por partido) y mantuvo su portería en cero en 13 ocasiones. Además, logró 187 balones recuperados y obtuvo una calificación promedio de 7,05 puntos a lo largo del torneo.
Un capitán destacado
Galíndez asumió la capitanía de Huracán en la sexta jornada del torneo, un rol que desempeñó con solvencia y que lo consolidó como uno de los pilares del equipo.
Su experiencia previa en clubes como Aucas y Universidad Católica, así como su liderazgo en la Selección de Ecuador, fueron determinantes para guiar al ‘Globo’ durante la temporada.
Aunque el título se escapó en la última jornada, Hernán Galíndez cerró una temporada sobresaliente en lo personal, reafirmando su calidad como uno de los mejores arqueros del torneo.