‘Fla’ duplica el presupuesto del ‘Furacão’

El Atlético Paranaense, dirigido por el técnico excampeón del mundo Luiz Felipe Scolari, quiere ganar su primera Copa Libertadores. Foto: EFE

El ‘Flamengo’ desborda poder económico y futbolístico en la final de la Copa Libertadores, que disputa este sábado 29 de octubre de 2022 ante el también brasileño Atlético Paranaense.

El ‘Mengão’ tiene unexorbitante presupuesto de USD 176 millones, un invicto de 12 partidos en la actual edición del torneo y figuras rutilantes como Gabriel Barbosa.

Gabigol’ se cotiza en USD 20 millones, según Transfermarkt, y formó parte de la selección brasileña en el proceso de clasificación al Mundial de Qatar 2022.

Tiene como acompañante de ataque a Pedro, un atacante de 25 años que tiene 12 goles en igual número de encuentros de la actual edición del torneo de clubes.

Ellos forman una dupla temible en la ofensiva para la final única de este sábado, que se disputa desde las 15:00, en el estadio Monumental de Guayaquil, de Barcelona.

La Conmebol estableció la modalidad de que se disputen finales únicas en los países de la región. Por ello, Guayaquil acoge hoy el cotejo por el título. Es la tercera vez que el escenario tendrá una final del certamen, tras las dos que disputó el ‘Ídolo’, en 1990 y 1998. ­Ambas las perdió.

Paranaense va por la sorpresa

El equipo que conduce el histórico entrenador Luiz Felipe Scolari tiene un presupuesto de USD 72 millones. Es una cifra millonaria si se compara con equipos de otros países.

Por ejemplo, Barcelona tiene una inversión de USD 20 millones para este año. Es decir, el cuadro de Curitiba tiene una inversión tres veces mayor a la de los canarios para este año.

Pese a esto, su presupuesto apenas se compara con el del ‘Fla’, su rival hoy por la corona continental. El plantel del estratega Dorival Junior duplica su inversión. Tiene entre sus filas, además de ‘Gabigol, al mundialista Arturo Vidal, quien fue repatriado desde Europa.

El Flamengo, conducido por el entrenador brasileño Dorival Junior, busca su tercer título de la Copa Libertadores de América. Foto: EFE
El Flamengo, conducido por el entrenador brasileño Dorival Junior, busca su tercer título de la Copa Libertadores de América. Foto: EFE

Pese a esto, el Paranaense quiere dar la sorpresa. Para este año trajo desde el Manchester City al mediocentro Fernandinho, quien llegó a ser capitán del ­conjunto inglés.

Scolari, un ‘viejo zorro’ del banquillo, quiere dar la sorpresa y demostrar que no todo se trata de dinero.

El DT, de 73 años y campeón del mundo con Brasil en 2002, dijo que el mayor secreto para derrotar al Flamengo es “tener calidad” y “saber cómo jugar”.

“Los jugadores saben a quién se van a enfrentar y cómo enfrentarlo”, expresó el exseleccionador de Brasil y Portugal.

El conjunto de Curitiba se examinará ante el líder de la Liga brasileña, que está a un paso de conquistar el título.

El Flamengo buscará así su tercera corona, mientras que Scolari quiere conseguir el primer título del certamen para

el Paranaense.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales