Los clubes ecuatorianos Liga de Quito, Independiente del Valle, Barcelona Sporting Club y El Nacional quieren dejar de ser discretos en la Copa Libertadores 2025 y mejorar la actuación que mostraron en el torneo de 2024.
Los tres primeros equipos se ganaron el derecho de ir a la Copa Libertadores tras quedar en los tres primeros lugares de la Liga Pro 2024: Liga de Quito fue primero, el cuadro del Valle segundo y Barcelona tercero, según la tabla acumulada de las dos fases del torneo nacional.
Más noticias:
La Libertadores espera por LDU, BSC e IDV
Liga de Quito y Barcelona cerraron su participación en el torneo nacional con un ritmo ‘in crecendo’, mientras que el Independiente del Valle experimentó un ligero bajón colectivo de su juego.
Con el técnico argentino Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, Liga de Quito tuvo un gran cierre de la actual temporada al adjudicarse la segunda fase del torneo y el título tras superar al Independiente del Valle en el acumulado de los dos partidos de la final del campeonato.
Si bien, el ‘Rey de Copas’ de Ecuador, como también le dicen a Liga, se quedará sin el goleador del torneo, el paraguayo Alex Arce (28 tantos), se prevé que sostendrá al resto de la plantilla, incluido el técnico Sánchez.
BSC busca estabilidad
Por otra parte, un desempeño irregular llevó a Barcelona a romper el proceso que había aplicado el técnico uruguayo Diego López, sobre todo tras la temprana eliminación del equipo guayaquileño de la Copa Libertadores de 2024.
También duró poco su reemplazo, el argentino Ariel Holan, luego de que el equipo quedara sin opciones para llevarse la segunda fase del torneo nacional e incluso con el peligro de perder el billete para la Libertadores.
El estratega ecuatoriano Segundo Castillo logró recomponer al BSC en el torneo nacional con una dosis de buen y contundente fútbol, que lo mantuvo en la zona alta de la tabla de posiciones.
IDV sigue siendo una promesa
De su lado, el cuadro sensación de los últimos años, el Independiente del Valle, cerró el 2024 generando incertidumbre, como ocurrió en 2023, con un bajón en el nivel de ciertos de jugadores y del equipo en general, lo que podría generar cambios antes del debut en la Libertadores.
La ventaja para el cuadro del Valle es su solvencia administrativa y económica, que le permiten desprenderse y contratar la cantidad de jugadores que se proponga.
El Nacional aguarda por la Libertadores
También El Nacional, el cuarto representante de Ecuador para la Libertadores de 2025, afronta una crítica situación administrativa y económica.
Esos factores han llevado a los ‘puros criollos’ de El Nacional a aparecer sin el técnico argentino Marcelo Zuleta y varios de sus jugadores, justo antes del debut en la fase previa 1 de la próxima Libertadores.
Con Zuleta y los jugadores que están de partida porque el club les debe cinco meses de sueldos -según han denunciado-, El Nacional ganó el derecho de ir a la Libertadores tras obtener la Copa Ecuador, el otro torneo profesional del fútbol ecuatoriano.
Con ese panorama, la prensa especializada espera que la armada ecuatoriana en la Copa Libertadores supere las dificultades recientes y encare el torneo continental con mayor ímpetu, emulando el brillo que la selección nacional tiene en las eliminatorias suramericanas mundialistas.
San viernes